منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los ?rboles florecen a destiempo en Espa?a por el cambio clim?tico
الريــم Senior Member

Este a?o los term?metros no han dado tregua. Tras unos meses marcados por unas temperaturas an?malamente altas, un verano de calor extremo y un oto?o con registros mucho m?s c?lidos de lo normal, la naturaleza vuelve a mostrar s?ntomas del da?o ocasionado por la persistencia de las altas temperaturas. Este a?o, por ejemplo, los ?rboles frutales y las plantas silvestres est?n floreciendo en oto?o en diversos puntos de Espa?a, como es el caso de Catalunya. En varios puntos del territorio se han observado almendros, cerezos y ciruelos en flor en pleno mes de octubre. Se trata de la segunda floraci?n del a?o y, seg?n alertan los expertos, es algo "muy poco habitual".

Un an?lisis conjunto de la red 'FenoCat' del Servei Meteorol?gic de Catalunya y del observatorio ciudadano 'RitmeNatura' del Centro de Investigaci?n Ecol?gica (CREAF) apunta a que este fen?meno estar?a relacionado con las altas temperaturas del pasado mes de octubre: el m?s c?lido de los ?ltimos 70 a?os. Este an?malo calor oto?al habr?a alterado los ciclos naturales de muchas especies modificando, entre otros, su momento de florecer.

Flor de almendro captada en pleno mes de octubre en Barcelona | Bego Vendrell / Escola Sant Gregori de Barcelona
"Las floraciones de oto?o son m?s discretas que las de primavera, pero para las plantas pueden suponer el gasto de unos recursos que podr?an necesitar en primavera, en el momento de m?xima actividad vegetativa", matiza Ester Prat, coordinadora del proyecto 'RitmeNatura'.

Ca?da tard?a de las hojas de los ?rboles

El otro gran s?ntoma de las anomal?as clim?ticas en la naturaleza se puede observar en las hojas de los ?rboles. Este a?o, los colores oto?ales han llegado semanas m?s tarde que de costumbre. Y la ca?da de las hojas también se ha retrasado respecto al calendario habitual. "Si hace m?s calor, los ?rboles caducifolios mantienen las hojas durante m?s tiempo y, por tanto, éstas caen m?s tarde y se modifica temporalmente todo el ciclo de descomposici?n", explica Jordi Cunillera, jefe del equipo de Cambio Clim?tico del Servei Meteorol?gic de Catalunya.

Ejemplar de papamoscas gris sobre una rama que ha perdido las hojas en Pedralbes | David Gispert
No es la primera vez que se observan este tipo de desajustes en la naturaleza. De hecho, con el avance de la crisis clim?tica estas "anomal?as" se est?n detectando con cada vez m?s frecuencia en varios rincones del globo. La plataforma 'Climate Connections' de la Universidad de Yale relata casos similares en Estados Unidos. Los expertos apuntan a que las sequ?as podr?an ser un desencadenante clave para este fen?meno. En unos momentos en los que coinciden las altas temperaturas oto?ales con la falta de recursos h?dricos, las plantas se podr?an verse abocadas a florecer fuera de temporada.

Los expertos detectan una ca?da tard?a de las hojas de los ?rboles y un retraso en la llegada de los colores oto?ales

Varios estudios apuntan a que, por un lado, la vegetaci?n est? floreciendo fuera de temporada y, por el otro, que la temporada de flores se est? adelantando. Un estudio de la Universidad de Cambridge apunta a que en Reino Unido los brotes se han adelantado hasta un mes en el ?ltimo siglo. Seg?n apuntan los expertos que han liderado este an?lisis, esta alteraci?n del calendario natural podr?a tener consecuencias para todo el ecosistema. Sobre todo para las especies (o las actividades) que dependen directamente de las floraciones.

Los expertos apuntan a dos principales peligros detr?s de este fen?meno. Por un lado, las floraciones de oto?o podr?an reducir el n?mero de capullos disponibles para la primavera. Y por otro lado, los brotes primaverales tempranos podr?an estar expuestos a m?s alteraciones clim?ticas. "Si los ?rboles frutales, por ejemplo, florecen temprano después de un invierno suave, los cultivos enteros pueden morir si las flores son golpeadas por una helada tard?a", destaca el an?lisis de Cambridge.

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو