منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los socios de Gobierno tensionan sus relaciones pero sin visos de ruptura
الريــم Senior Member

Las diferencias en el seno del Gobierno de coalici?n han estado presentes a lo largo de toda la legislatura, pero en los ?ltimos d?as se han ido acumulando discrepancias con declaraciones p?blicas que parecen hacer caso omiso a lo que pidi? el jefe del Ejecutivo, Pedro S?nchez, a principios del a?o pasado.

Fue el 21 de febrero del 2021 cuando ante el pleno del Congreso y después de que las discrepancias hubieran ido surgiendo por el camino, S?nchez reclam? a Unidas Podemos rebajar los "decibelios" y poner el acento en lo mucho que consideraba que se estaba logrando en favor de los intereses generales de los espa?oles.

Ese llamamiento no sirvi? para poner fin a los choques, que han seguido salpicando su mandato, y en los ?ltimos d?as se han sucedido cr?ticas diversas que a un a?o de la convocatoria de las elecciones generales conllevan la pregunta de si la coalici?n podr?a estar en riesgo.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






La ley trans, la ley de familias o la propuesta del ministro de Inclusi?n, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriv?, sobre la reforma de las pensiones han dejado en evidencia esos roces después de que la unidad entre el Gobierno y sus socios parlamentarios permitiera la aprobaci?n en el Congreso del proyecto de ley de presupuestos para el pr?ximo a?o.

"La alegr?a nunca es perfecta", se?alan a Efe fuentes de Moncloa ante el hecho de que la importancia de esa aprobaci?n se haya visto distra?da con el ruido de los encontronazos entre los socios.

Isabel Rodr?guez, la portavoz del Gobierno, ha salido al paso de esas diferencias en la rueda de prensa posterior a la reuni?n del Consejo de Ministros para poner el foco en el resultado, no en los debates preliminares.

Importa el resultado

"Lo que reivindica el Gobierno es su propia acci?n, no los debates previos", ha afirmado para poner el acento en las medidas que se han ido aprobando, entre ellas las que tienen m?s componente social, en una legislatura en la que los obst?culos se han ido sucediendo bien por la pandemia de coronavirus, la guerra en Ucrania y sus consecuencias.

Esa utilidad del Ejecutivo es la que ha puesto en valor frente a los titulares que denotan que la relaci?n entre los socios del Gobierno no atraviesa su mejor momento. Y en ser ?tiles es en lo que ha dicho que se va a seguir volcando el Gobierno hasta el final de la legislatura.

No cree ni siquiera necesario convocar una reuni?n del comité de seguimiento de los socios para evaluar la situaci?n porque ha recalcado que se ven continuamente ya sea en el Consejo, en reuniones preparatorias o en otro tipo de actos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Impl?citamente, ha rechazado que pueda estar en riesgo la coalici?n, algo que de forma expl?cita dan por descartado otras fuentes de la parte socialista del Gobierno pese a reconocer que la cercan?a de un a?o electoral, con citas con las urnas para comicios municipales, auton?micos y generales, puede invitar a marcar a?n m?s perfiles propios.

De "?ptima" han llegado a calificar esas fuentes la relaci?n entre los socios (recuerdan el apoyo sin fisuras a la ministra de Irene Montero tras los ataques de Vox), instando de nuevo a fijarse en los resultados y asegurando que no hay diferencias ideol?gicas, sino cuestiones técnicas, en leyes que son complicadas.

Escalada de reproches

Se insiste en el mensaje de que Espa?a no estaba acostumbrada a un Gobierno de coalici?n y en que deben asumirse como normales las diferencias.

Pero no auguran cu?l puede ser el final de las leyes que est?n provocando una escalada de reproches por parte de Unidas Podemos aunque s? aspiran al acuerdo.

Respecto a la ley de familias, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha calificado de "incomprensibles" los argumentos de la parte socialista para aplazar su aprobaci?n.

Sin embargo, en Moncloa se afirma que, frente a lo que ella da por hecho, nunca ha estado cerrado que fuera a incluirse en el orden del d?a de la reuni?n del Consejo de Ministros de este martes.

S? explican que se trat? en la reuni?n preparatoria de la comisi?n de secretarios de Estado y subsecretarios y que en ella se hicieron algunas observaciones.

En cuanto a la ley trans, la exvicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Comisi?n de Igualdad del Congreso, Carmen Calvo, ha dejado claro que su partido no puede asumir el texto si no se enmienda, mientras que Unidas Podemos defiende que ya tiene suficiente seguridad jur?dica y que esa ley ver? la luz.

La ?ltima desavenencia ha llegado de la mano de la propuesta de Escriv? para la reforma de las pensiones, contra la que se han pronunciado tanto la vicepresidenta segunda, Yolanda D?az, como el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

"Y habr? m?s", asumen desde el ala socialista a la vez que reiteran que, como partidos distintos que son, debe ser normal e insisten en que la coalici?n no est? en riesgo y llegar? hasta el final. Pero coinciden con S?nchez: "Si hubiera menos decibelios...".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو