منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Feij?o evita el choque con la crisis sanitaria de Ayuso y pide unidad pensando en las
الريــم Senior Member

La crisis de la sanidad p?blica, cuya m?xima expresi?n se produjo este domingo con una manifestaci?n en Madrid contra la gesti?n de Isabel D?az Ayuso, inquieta en las filas populares por varios frentes. El primero, que se produzca un efecto contagio a otros territorios. La presidenta de la Comunidad aprovech? la reuni?n del comité ejecutivo el lunes en Génova para advertir a sus colegas de filas: “Han atacado a Madrid, pero vuestras comunidades ser?n las siguientes”. En p?blico, todos los dirigentes cierran filas con la l?der madrile?a, asumiendo el relato de que la izquierda hace un “uso pol?tico y partidista” de un problema que en realidad afecta a toda Espa?a.

En privado, hay dirigentes que dudan de que la mejor manera para aportar soluciones sea elevar el tono como hizo Ayuso 24 horas después de la manifestaci?n, desatendiendo las demandas laborales de los sanitarios y reduciéndolo todo a una campa?a contra ella, e incluso comparando la protesta con movilizaciones independentistas en Catalu?a. “No es el estilo de otros dirigentes del PP”, reconocen algunos de ellos, a pesar de que p?blicamente la directriz es estar “todos a una”.

Como public? este diario, la direcci?n nacional del PP ha sido partidaria de “nacionalizar el asunto sanitario” desde el primer momento, dejando claro que se trata de un problema que afecta a la atenci?n primaria (medicina de familia y pediatr?a) en todas las comunidades aut?nomas y que ser?a un “error” focalizarlo en Madrid porque los perjudicados, a la postre, “puede ser todo el PP”. En la c?pula nacional no son ajenos a que lo que ocurra el pr?ximo mayo, especialmente en esa comunidad, ser? decisivo para el destino de Alberto N??ez Feij?o.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Y si algo tienen claro en la direcci?n es que para Madrid no hay mejor candidata que Ayuso. Eso implica dejar a un lado los matices y evitar cr?ticas p?blicas que hagan fuerte a la oposici?n, seg?n reflexionan distintos cargos. La realidad es que el l?der conservador no hizo una sola menci?n a la manifestaci?n del d?a anterior en la capital ni tampoco se dirigi? expresamente a la presidenta. Se ci?? a defender la labor de oposici?n de su partido, distinguiéndose del histrionismo y la radicalidad de otros rivales (algunos lo entendieron también como un mensaje a la interna) y centr? sus palabras en la reforma del C?digo Penal y la tragedia en la valla de Melilla.

En el entorno del presidente reconocen que decidi? no abordar ese asunto porque quer?a dar toda la entidad a los asuntos nacionales que acorralan al Gobierno y porque tampoco tiene un interés especial en entrar en cada polémica que afecte a los dirigentes territoriales como Ayuso. Feij?o trata de elevar los debates y deja en manos de sus barones el asunto, que adem?s tienen las competencias transferidas.

Lo que s? hizo, y no es un detalle menor, fue publicar una imagen con los presidentes auton?micos presentes (la madrile?a, Juanma Moreno, Alfonso Fern?ndez Ma?ueco y Alfonso Rueda) exhibiendo esa unidad: “Estaremos a la altura de un gran pa?s”, escribi? en su perfil de Twitter.

Estaremos a la altura en defensa de un gran pa?s. pic.twitter.com/zgGazDOGNx

— Alberto N??ez Feij?o (@NunezFeijoo) 14 de noviembre de 2022
El PP exige una Interterritorial

M?s all? del riesgo que los dirigentes nacionales ven que la cosa “se vaya de las manos”, como algunos temen si la negociaci?n con los sindicatos en Madrid no llega a buen término, hay dos ideas principales en el argumentario del PP que comparten en las CCAA: que el Gobierno central tiene en su mano posibilitar que haya m?s médicos y la necesidad de que se convoquen m?s plazas MIR.

Y ese es el mantra por el que seguir?n apostando. El mismo lunes, la vicesecretaria de Pol?tica Social, Carmen Navarro, se reuni? por la tarde con todos los consejeros del ramo en los territorios donde gobiernan, para cerrar una estrategia conjunta. La decisi?n fue exigir al Ejecutivo la convocatoria de un Consejo Interterritorial para que se incorporen m?s médicos de familia en la pr?xima convocatoria de médicos residentes. Adem?s, todos coincidieron en la preocupaci?n de que la carencia se agravar? por las jubilaciones en los pr?ximos a?os.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو