منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news ?Qué relaci?n hay entre la diabetes en los hombres y su fertilidad?
الريــم Senior Member

Seg?n los datos del Instituto Nacional de Estad?stica, un 8,2% de los hombres en Espa?a padecen diabetes. Adem?s de los problemas propios de la enfermedad, tener diabetes aumenta el riesgo que padecer patolog?as cardiacas, neuropat?as, enfermedades renales, da?o ocular o problemas cut?neos.

Pero hay una cuesti?n m?s, de la que se habla poco, y que puede ser afectada por la diabetes en los hombres. Es la afectaci?n a su fertilidad.

Y es que la diabetes tiene un impacto negativo en la maduraci?n, el desarrollo y la funcionalidad de los espermatozoides, lo que afecta directamente a las las posibilidades de lograr un embarazo.

?Por qué ocurre esto?

La respuesta es simple, ya que en el caso de los hombres con diabetes los espermatozoides suelen envejecer prematuramente. As? lo explica el doctor Manuel Mu?oz, director de IVI Alicante: “Esto ocurre debido a la elevada concentraci?n de especies reactivas de ox?geno en el aparato reproductor, favoreciendo as? el estrés oxidativo en el entorno de los espermatozoides, lo que influye directamente en la fertilidad masculina”.

  • En concreto, se ha observado una disminuci?n de la fertilidad en el var?n con diabetes sin que se encuentren cambios importantes en el seminograma, la prueba con la que se eval?a la calidad del semen. Eso s?, casi siempre se trata de varones con una diabetes mal controlada.
Adem?s, estos cambios en la estructura de ADN del esperma se manifiestan por la disminuci?n de su capacidad de fecundaci?n que, si progresa, puede conducir a un fallo de implantaci?n, un aborto involuntario o un aumento del riesgo de cambios genéticos transmitidos a la descendencia.

“En estos pacientes la capacidad de reparaci?n del material genético puede estar comprometida, existiendo mayor probabilidad de que el ?ndice de fragmentaci?n del ADN esperm?tico esté aumentado, incluso cuando los par?metros de concentraci?n y movilidad de los espermatozoides est?n dentro de la normalidad”, aclara el doctor.

La diabetes tiene un impacto negativo en la maduraci?n, el desarrollo y la funcionalidad de los espermatozoides. |
Pero no solo a los espermatozoides. Una diabetes mal controlada puede tener otras consecuencias relacionados con la sexualidad. Por ejemplo, puede provocar problemas como la disfunci?n eréctil, trastornos en la eyaculaci?n o hipogonadismo (deficiencia de testosterona con signos o s?ntomas asociados, deficiencia de producci?n de espermatozoides o ambas).

?Qué soluciones hay?

Pues todo se resume en mantener a raya la diabetes. Para ello es fundamental seguir un estilo de vida saludable, as? como mantener un peso adecuado, hacer ejercicio de manera regular y evitar el consumo de sustancias t?xicas. Estos cambios en el estilo de vida pueden repercutir positivamente en la fertilidad del var?n.

“Aunque la diabetes se trate de un factor no modificable, factores externos como pueden ser una mala alimentaci?n y obesidad o malos h?bitos como el tabaco, exceso de alcohol o consumo de drogas contribuyen a que esta enfermedad no esté controlada de manera ?ptima. Siempre recomendamos incorporar pautas saludables en el d?a a d?a y llevar una vida activa para tener un buen punto de partida”, comenta el doctor Mu?oz.
  • “Con un adecuado control de la enfermedad, habr? menos probabilidades de presentar factores que produzcan infertilidad, ya que el estado general de estos pacientes suele mejorar con un mayor control de la glucosa o disminuci?n del ?ndice de masa corporal, por ejemplo.
Pero como siempre, recomendamos consultar con un especialista para que pueda valorar cada situaci?n y aportar una soluci?n personalizada adecuada a cada caso”, concluye el doctor Mu?oz.

Entre las formas para valorar la incidencia de la diabetes en la fertilidad, los especialistas cuentas con varias pruebas diagn?sticas para valorar los niveles de testosterona si ya existe una disfunci?n eréctil.
  • También a través de un espermiograma, se puede evaluar la cantidad, movilidad y morfolog?a de los espermatozoides.
Adem?s, si existen dudas sobre eventuales alteraciones en la estructura del ADN, es necesario también realizar estudios complementarios de an?lisis genético, como el estudio de las microdeleciones del cromosoma Y, fragmentaci?n DNA esperm?tica y estrés oxidativo esperm?tico.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو