ÓíÑæã ÝíÊÇãíä Óí
ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ ÇáÞÓã ÇáÑÆíÓí food and agriculture news Bruselas pone el punto de mira en el gasto energético de la pesca y acelera la transi
ÇáÑíÜÜã Senior Member

La transici?n energética en el sector de la automoci?n est? suponiendo todo un reto para la industria, que invierte millones y millones de euros para actualizar sus factor?as, buscar nuevos recursos (para las bater?as) y dotarse de la ?ltima tecnolog?a para mejorar la eficiencia de los veh?culos. Todo un reto que, sin embargo, se traslada con m?s lentitud al sector mar?timo. La industria del mar est? en plena investigaci?n para ver qué opci?n es la mejor para reducir las emisiones a un precio m?s o menos competitivo. Si bien la apuesta generalizada est? siendo el hidr?geno, esta opci?n no es v?lida para todo tipo de barcos. En la pesca lo saben bien. Las bajas esloras en algunos casos o la falta de espacio y los problemas a la hora de incrementar la capacidad de los buques en otra est?n complicando que el sector dé el paso hacia la transici?n energética, como atestiguan los ?ltimos encargos de grandes arrastreros en Galicia. La Comisi?n Europea quiere cambiar esto. Bruselas ha puesto el punto de mira en un sector que define como “demasiado dependiente de los combustibles f?siles” a través de la creaci?n de “una estrategia a largo plazo”.



Lanzada por la Direcci?n General de Asuntos Mar?timos y Pesca (DG Mare), la consulta busca recoger las impresiones de las partes afectadas por esta futura estrategia. El texto que la acompa?a se?ala que “el sector de la pesca y la acuicultura de la UE consume actualmente mucha energ?a y depende en gran medida de los combustibles f?siles, lo que lo hace vulnerable a los aumentos de los precios de los combustibles”. Para Bruselas, esto “es un problema estructural que requiere un enfoque a largo plazo para que el sector sea resistente y sostenible”.

La DG Mare entiende que el aumento de los precios del combustible” tras la guerra en Ucrania “ha causado que muchas instalaciones pesqueras y acu?colas se vean incapaces de cubrir sus gastos de funcionamiento”.

En definitiva, Bruselas quiere que la flota aumente “el uso de fuentes de energ?a limpias y alternativas”, como pueden ser los de motores eléctricos, de hidr?geno, amon?aco, metanol... Y precisamente centrar el tiro sobre las tecnolog?as a emplear ser? uno de los cometidos de la estrategia que prepara Bruselas. As?, conf?a en “cerrar las brechas en conocimiento, tecnolog?a e innovaci?n”, as? como “hacer frente a la insuficiencia, la fragmentaci?n y la descoordinaci?n de los esfuerzos por acelerar y apoyar la transici?n energética del sector”. Para ello, ser? clave “asegurar el apoyo financiero adecuado” o “garantizar las habilidades y la mano de obra adecuadas”.

Your contributions are essential for the preparation of this initiative and in shaping together our EU approach to the energy transition in the fisheries and aquaculture sectors.
I warmly encourage you all to provide your views, especially those affected by the energy crisis! https://t.co/wYhj5Gg5bI

— Charlina Vitcheva (@vitcheva_eu) 8 de noviembre de 2022
La consulta online, lanzada el lunes, estar? abierta hasta el 5 de diciembre de 2022. Al cierre de esta edici?n, hab?a un ?nico comentario p?blico en la p?gina habilitada a tal efecto. Lo firma Antonio Cunha, de la pesquera lusa Testa & Cunhas, S.A., que cuenta con ocho arrastreros de litoral. A su juicio, el principal problema para el sector radica en una barrera de la que viene alertando el sector constantemente: la falta de subvenciones.

Desde 2005, no ha habido apoyo para nuevas construcciones y reemplazo de la propulsi?n”, censura Cunha en su aportaci?n, en la que alerta que esta realidad ha llevado a que la flota “con 24 metros o m?s” tenga solo motores de combusti?n, “con tecnolog?a obsoleta y elevado consumo de combustible”. “El apoyo comunitario debe proporcionar fondos para la sustituci?n de las instalaciones de propulsi?n por otras que permitan una transici?n energética r?pida y eficiente”, resumi? el armador de ?lhavo, en el distrito de Aveiro.



ÃßËÑ...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. ãäÊÏíÇÊ ÝæÑíæ
by : uc-4u
ÌãíÚ ÇáÍÞæÞ ãÍÝæÙÉ ãäÊÏíÇÊ ÝæÑ íæ