منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Agua limpia para escuelas y hospitales en Zimbabue
الريــم Senior Member

Con la puesta en marcha de nuevos proyectos de Infraestructuras Sociales en Latinoamérica y ?frica, Ferrovial da un paso adelante en su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, integrados en la estrategia de la compa??a. La empresa ha llevado a cabo distintas iniciativas de la mano de oenegés en distintos puntos de estas regiones para mejorar la disponibilidad de agua, su saneamiento y la gesti?n sostenible de este recurso natural. El objetivo es generar un impacto positivo en las comunidades en las que opera, as? como el medioambiente.

Una de las actuaciones m?s destacadas en este proyecto ha tenido lugar en Lupane (Zimbabue) de la mano de la fundaci?n World Vision International. Esta iniciativa ha trabajado para el fomento del saneamiento y el acceso al agua potable en cinco centros de salud comunitarios y dos escuelas de primaria, en una zona donde la mayor?a de la poblaci?n vive en zonas rurales y padece grandes deficiencias en los servicios de agua, saneamiento e higiene.

Pocas instalaciones

En la zona de intervenci?n del proyecto, menos del 20% de poblaci?n contaba con agua e instalaciones para el lavado de manos; y menos del 30% de la poblaci?n ten?a acceso a instalaciones sanitarias. El proyecto ha servido para mejorar las condiciones de salud de la poblaci?n m?s vulnerable. Ha contado adem?s con la participaci?n de voluntarios que, inicialmente, revisaron la situaci?n de las instalaciones de agua y saneamiento y prepararon un informe para priorizar las obras que era necesario acometer.

Este conjunto de actuaciones, que ha consistido en instalar sistemas solares de distribuci?n de agua, la compra de incineradoras de residuos, la construcci?n de inodoros o la rehabilitaci?n del sistema de canalizaci?n de algunas instalaciones, han permitido garantizar el agua potable a 5.700 personas. También se han mejorado las pr?cticas de higiene y el acceso a infraestructuras de saneamiento de gesti?n y eliminaci?n de residuos para 7.682 personas.

Programa Infraestructuras Sociales |
Tal como explic? el director de la escuela Kwesemvubu, Dlodlo Bhehubuhle, toda la comunidad se puede beneficiar de los cambios hechos, puesto que algunas instalaciones est?n fuera de la escuela. Gracias a ello, “se han reducido las enfermedades transmitidas por el agua, ya que la poblaci?n y los alumnos pueden conseguir agua limpia y segura”. Adem?s, ya no tienen que caminar largas distancias para encontrar agua y ha mejorado su dieta con la creaci?n de huertos, que fomentan la empleabilidad de personas. Para garantizar la sostenibilidad del Proyecto, los miembros de las comunidades beneficiarias participaron a lo largo de todo el proceso de gesti?n del proyecto, desde la identificaci?n de las necesidades hasta el seguimiento posterior de este.*

Este programa incide en las familias en situaci?n de vulnerabilidad, condiciones que en muchos casos se han empeorado por la crisis sociosanitaria de la covid-19

La participaci?n en el programa Infraestructuras Sociales de Ferrovial va m?s all? de la dotaci?n econ?mica: también aporta a estos proyectos conocimiento y experiencia, involucrando a sus propios empleados, que se desplazan hasta las comunidades en las que se desarrollan las diferentes iniciativas. Incide en las familias en situaci?n de vulnerabilidad, una situaci?n que se ha visto empeorada por la crisis sociosanitaria de la covid-19. Hasta el momento, la empresa ha destinado cerca de siete millones de euros a 34 proyectos dentro de esta iniciativa enmarcada en la responsabilidad social corporativa, de la que se han beneficiado m?s de 250.000 personas.

De la mano de World Vision, Ferrovial también ha actuado para la mejora del agua en el distrito Pratapgarh, en Rajast?n (India) a través de la instalaci?n de quioscos de agua, tareas de reforestaci?n y protecci?n de las fuentes de agua superficial mediante presas y estanques, para mejorar la vida de 5.300 personas.*

En otras ediciones del proyecto se ha actuado en las comunidades de Santa Rosa, Puyana y Sardinas, en Lebrija, en la zona oriental de Colombia. Actualmente, el foco est? puesto en Sud?n del Sur, en un proyecto junto a Cruz Roja. Contribuir? a la mejora del acceso al agua en el campo Um Sangour y las comunidades locales cercanas, ayudando de esta forma 41.000 personas. Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de todas estas las iniciativas, los programas de la compa??a incluyen formaci?n tanto en la gesti?n de las instalaciones como en el correcto uso del agua.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو