سيروم فيتامين سي
الريــم Senior Member

Los p?dcast est?n en auge. Una f?rmula para contar historias que triunfa entre sus oyentes por la compatibilidad con el multitasking, su breve duraci?n y su voluntad did?ctica. Seguramente, el 2020 fue el a?o explosivo de la era de la audificaci?n, pero este formato no ha dejado de crecer. De hecho, seg?n un informe realizado por la consultora Deloitte, la tasa de crecimiento anual del podcasting se situar? entre el 25% y el 30% hasta el 2025. Adem?s, tal y como asegura el Digital News Report 2022, elaborado por la Universidad de Navarra, el 41% de la poblaci?n espa?ola escucha podcast regularmente, siendo uno de los pa?ses europeos con m?s oyentes.

En esta época de crecimiento nace La Energ?a de las Personas, un p?dcast que relata un conjunto de historias de personas que han visto una mejora en su calidad de vida gracias a la actividad desarrollada por la compa??a de energ?a 100% renovable Capital Energy. Una empresa que naci? hace dos décadas con el objetico de transformar el modelo energético en la Pen?nsula Ibérica y apostar por el desarrollo sostenible. Actualmente, la compa??a cuenta con un total de 15 oficinas, repartidas entre Espa?a y Portugal, desde las que impulsa diferentes proyectos de implantaci?n de energ?as renovables.

|
En primera persona

As?, el nuevo p?dcast de Capital Energy consistir? en una serie de cap?tulos mensuales que tendr?n una duraci?n de entre 20 y 30 minutos y que cada uno se centrar? en un proyecto diferente. Se trata de una manera de transportar a los oyentes a los territorios en los que trabaja la compa??a y de visibilizar a las comunidades que habitan en ellos. Todo ello, a través de historias llenas de emoci?n y energ?a contadas en primera persona por los mismos habitantes de esas localidades.

Cada cap?tulo explicar? un proyecto diferente desde la visi?n de las personas que habitan en los territorios beneficiados.

La difusi?n de esta iniciativa de Capital Energy, que ha sido desarrollada en colaboraci?n con Formato Podcast, se ha llevado a cabo a través de las principales plataformas de podcast: iVoox, Spotify, Apple Podcast y Google Podcast. Asimismo, los p?dcast de La Energ?a de las Personas est?n alojados en la web corporativa de Capital Energy.

El primer cap?tulo de La Energ?a de las Personas se ha centrado en la localidad palentina de Paredes de Nava, donde Capital Energy cuenta con un parque e?lico operativo, Las Tadeas, de 39 megavatios (MW) de capacidad, y est? desarrollando su primer proyecto de hibridaci?n de tecnolog?as en Castilla y Le?n, mediante una planta solar que casi alcanza los 50 MW de potencia.

El segundo cap?tulo ha sido protagonizado por vecinos del municipio de Lebrija, en Sevilla, que este a?o, y con el patrocinio de la compa??a, est? celebrando el V centenario de la muerte de Antonio de Nebrija. Capital Energy ha construido all? el parque e?lico Loma de los Pinos, de 39 MW de potencia, y también promueve en ese emplazamiento el que ser? su primer proyecto de hibridaci?n de tecnolog?as en Andaluc?a, mediante una planta solar de casi 11 MW de potencia.



Proyecto territorios

Adem?s de apostar por la descarbonizaci?n del sector energético e impulsar una transici?n ecol?gica, Capital Energy contribuye en los territorios en los que desarrolla su actividad a través del Proyecto Territorios. Se trata un conjunto de acciones sociales y ambientales que cubren las necesidades locales y maximizan su contribuci?n al progreso socioecon?mico. Para lograrlo, la compa??a se compromete a destinar partidas econ?micas espec?ficas, durante las fases de construcci?n y operaci?n de sus instalaciones renovables, a la materializaci?n de acciones acordadas con los distintos grupos locales de interés. Tal y como aseguran desde la energética sostenible, es un modo de “convertirnos en un vecino m?s de las regiones en las que estamos presentes y contribuir a su crecimiento social y econ?mico”.

Con estas actuaciones, Capital Energy apuesta por mejorar las infraestructuras y los servicios municipales; impulsar el tejido empresarial; mejorar la conectividad y la digitalizaci?n de los territorios; lanzar programas formativos; preservar el patrimonio medioambiental; conservar el arte y la cultura de las regiones; proteger a los colectivos m?s vulnerables; y promocionar el deporte y los h?bitos de vida saludables, entre muchas otras iniciativas.






أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو