سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Los cuatro esquinas de la negociaci?n entre el Gobierno y ERC
الريــم Senior Member

La verdadera negociaci?n de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 empieza ahora. El Gobierno logr? este jueves superar las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Vox, Cs, Junts, CUP, Foro Asturias y los exdiputados de UPN. Lo consigui? gracias a un primer acuerdo con los socios de investidura y, sobre todo, gracias a un entendimiento con ERC. Los 13 diputados republicanos son esenciales para sacar adelante casi cualquier iniciativa de la legislatura. Las conversaciones, como suele ser siempre entre Gobierno y Esquerra, fueron discretas para evitar el veto y de ahora en adelante se tendr?n que intensificar para asentar el apoyo definitivo a las cuentas.

Estas negociaciones se sumar?n a las otras tantas que el Ejecutivo central mantiene de manera paralela con la formaci?n liderada por Oriol Junqueras. Algunas de ellas se entrelazan, otras llevan meses estancadas y otras solo est?n a la espera de encontrar el momento exacto para dar sus resultados. En ese arte de conseguir acuerdo se est?n bregando por el lado del Gobierno el ministro de la Presidencia, Félix Bola?os, y la responsable de Hacienda, Mar?a Jes?s Montero. En frente, est?n los portavoces de ERC en el Congreso, Gabriel Rufi?n, y en el Parlament, Marta Vilalta. Y los temas a tratar son de los m?s variado:

Los Presupuestos

La negociaci?n m?s visible ser?, a partir de ahora, la de los Presupuestos Generales del Estado. ERC ha facilitado la tramitaci?n de las cuentas, pero ya ha criticado el "marcado acento militarista" y ha tildado de "parches" algunas de las medidas incluidas. Los republicanos registrar?n este viernes sus enmiendas parciales, aunque su diputado Joan Margall ya ha dejado caer que, entre otros asuntos, reclamar?n que parte de la inversi?n dedicada a empresas armament?sticas vaya a las pymes.

Adem?s de peque?as modificaciones para introducir mejoras en la inversi?n en Catalunya, Margall reclam? duramente la necesidad de que se mejore la ejecuci?n de la financiaci?n incluida en los Presupuestos. "En este campo ya no podemos confiar en ustedes, siempre incumplen", le afe? a Montero. "Es imprescindible la creaci?n de un mecanismo de garant?a para un correcto nivel de ejecuci?n de las inversiones en Catalunya", reiter?.

La reforma de la sedici?n

Mucho m?s fuera de los focos estar? la negociaci?n para reformar el delito de sedici?n. La modificaci?n de las penas recogidas en el C?digo Penal lleva meses sobrevolando la relaci?n entre el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos y ERC. En las ?ltimas semanas parece que ambos lados de la mesa empiezan a entenderse. La premisa es asegurar p?blicamente que esta negociaci?n nada tiene que ver con los Presupuestos, pero lo cierto es que resulta dif?cil desligar los dos asuntos.

Margall afirm? en la tribuna del Congreso que su partido facilitaba el primer tr?mite de las Cuentas P?blicas para darle una nueva oportunidad a la negociaci?n y "avanzar en la desjudicializaci?n del conflicto". Montero s? que quiso separar Presupuestos de la sedici?n, pero acab? asegurando que el Gobierno llevar? una reforma de este delito al Congreso. M?s tarde matiz? que ese es su compromiso, pero que a?n no se dan las mayor?as necesarias. Est? todo pendiente, por tanto, de la negociaci?n.

La ley de vivienda

Si existe una ley que haya nacido y crecido al amparo de los Presupuestos Generales del Estado es la de Vivienda. Los dos ?ltimos a?os ha sido la protagonista de las negociaciones y condici?n indispensable para que Unidas Podemos apoyara las cuentas. Esta vez parece que ser? ERC quien presionar? para que la norma se desbloquee y siga su tramitaci?n en el Congreso. Rufi?n ya advirti? que las conversaciones para aprobar los Presupuestos "empezaban mal" si no contemplan la ley de vivienda.

Los republicanos quieren que la norma ampare la legislaci?n que aprob? el Parlament en materia de alquileres y que el Gobierno llev? al Tribunal Constitucional. Adem?s, ERC ve insuficiente el texto aprobado por socialistas y morados y pretende endurecerlo para impedir las subidas de alquileres en zonas tensionadas.

La 'ley mordaza'

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como 'ley mordaza', lleva ocupando titulares desde el primer d?a que Pedro S?nchez y Pablo Iglesias acordaron formar un Gobierno de coalici?n que entre sus objetivos tendr?a acabar con esta norma aprobada durante el mandato de Mariano Rajoy. Casi tres a?os después, las conversaciones contin?an. PSOE y Unidas Podemos lograron hace meses un entendimiento en el seno del Ejecutivo, pero ahora tienen que ponerse de acuerdo con ERC y EH Bildu, dos partidos indispensable para alcanzar la mayor?a absoluta de 176 's?es'. La dificultad, entre otros aspectos, reside en acordar el material antidisturbios que puede utilizar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو