سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Identifican los genes que llevan a infectarse de Covid-19
الريــم Senior Member

Un equipo de investigadores dirigido por el Dr. Carlos L?pez-Ot?n, de la Universidad de Oviedo, ha logrado identificar nuevos genes involucrados en la infecci?n de células respiratorias e intestinales humanas por el virus SARS-CoV-2 causante de la COVID-19. El estudio se ha publicado hoy en The EMBO Journal, la prestigiosa revista oficial de la Organizaci?n Europea de Biolog?a Molecular. Alejandro Pi?eiro y Gabriel Bretones, investigadores del Departamento de Bioqu?mica y Biolog?a Molecular de la Universidad de Oviedo y autores principales del estudio, han realizado en este trabajo un complejo cribado genético de todo el genoma humano mediante la tecnolog?a de edici?n gen?mica CRISPR/Cas9 hasta lograr identificar los genes necesarios para la infecci?n por el coronavirus SARS-CoV-2.

Para ello, en primer lugar, los investigadores construyeron mediante ingenier?a genética una versi?n artificial del virus SARS-CoV-2 carente de capacidad de replicaci?n y, por tanto, incapaz de expandirse en el entorno. A continuaci?n, eliminaron en células pulmonares humanas, de forma espec?fica e individualizada, cada uno de los m?s de 20.000 genes humanos codificantes de prote?nas e interrogaron gen a gen la susceptibilidad celular a la infecci?n con el pseudovirus artificial. Este trabajo condujo a la identificaci?n, entre otros, de los genes humanos PLAC8 Y SPNS1, codificantes de prote?nas implicadas en procesos biol?gicos como la endocitosis y la autofagia, que pueden contribuir a las infecciones v?ricas.

Para corroborar estos descubrimientos, los investigadores contactaron con la entonces directora del Centro de Investigaci?n en Sanidad Animal (CISA-INIA), la Dra. Marisa Arias, para llevar a cabo experimentos con virus SARS-CoV-2 naturales y plenamente infecciosos. Este centro es referencia internacional en el estudio de enfermedades infecciosas y dispone de las instalaciones de alta seguridad biol?gica imprescindibles para este tipo de trabajos. All? los investigadores, con la ayuda del grupo de Enfermedades Emergentes y Transfronterizas, dirigido por el Dr. Miguel ?ngel Jiménez Clavero, confirmaron sus hallazgos previos utilizando una cepa del virus original (CISA/H-Ap20-1) aislada por el propio grupo durante la primera ola de la pandemia.

Alejandro Pi?eiro, primer autor del art?culo, se?ala que “no es el primer estudio de este tipo que se realiza en el mundo, pero nuestro dise?o experimental basado en el empleo de células pulmonares humanas y complejas técnicas de edici?n génica nos ha permitido identificar genes esenciales para el proceso infectivo que hab?an pasado inadvertidos en otros estudios. Adem?s, y a diferencia de otros estudios, nuestro trabajo se ha centrado en encontrar genes humanos necesarios para las primeras fases de la infecci?n del virus, antes de que se produzca su replicaci?n en el interior de la célula”.

Por su parte, Gabriel Bretones enfatiza que “estos hallazgos permiten comprender mejor el mecanismo de internalizaci?n del virus y, por lo tanto, la identificaci?n de nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de la COVID-19 y de otras enfermedades causadas por coronavirus que puedan aparecer en el futuro. Ello permitir? el desarrollo de terapias dirigidas para mejorar el tratamiento y ayudar a las vacunas a contener la expansi?n de la enfermedad”.

Por ?ltimo, Carlos L?pez-Ot?n destaca que “nuestro laboratorio no se dedica a la virolog?a, pero en estos ?ltimos a?os hemos desarrollado métodos experimentales muy avanzados para el an?lisis gen?mico y funcional del c?ncer y del envejecimiento, que ahora hemos podido aplicar al estudio del coronavirus SARS-CoV-2. Me siento muy orgulloso de todos los miembros de mi grupo que, por puro compromiso social, dejaron sus proyectos particulares entre paréntesis para dedicar su esfuerzo y su talento al estudio de un virus que nos ha mostrado con absoluta nitidez la gran verdad de la vulnerabilidad humana”.

En este estudio, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (COV20/00652), el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de Ciencia e Innovaci?n y la Consejer?a de Ciencia, Innovaci?n y Universidad del Principado de Asturias, también han participado David Rodr?guez, V?ctor Quesada, Francisco Llorente, Ra?l Fern?ndez-Delgado, Jes?s V?zquez, Enrique Calvo, Isaac Tamargo-G?mez, Guillermo Mari?o, David Roiz-Valle, Daniel Maeso, Miguel Araujo-Voces, Yaiza Espa?ol, Carles Barcel?, José M.P. Freije y Alejandro L?pez-Soto.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو