منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Maduro acepta ser garante de las negociaciones entre Colombia y la guerrilla del ELN
الريــم Senior Member

Gustavo Petro ha movido una pieza de m?ltiples efectos en el tablero latinoamericano al solicitarle a su colega venezolano Nicol?s Maduro que se desempe?e como garante de las complejas negociaciones que deben realizar en La Habana el Estado colombiano y el Ejército de Liberaci?n Nacional (ELN), la guerrilla de origen guevarista que opera desde mediados de los a?os sesenta. El convite, como era de esperarse, ha provocado un fuerte impacto en los dos pa?ses involucrados.

"?Una Vez M?s! Venezuela acepta el car?cter de garante con el ELN. Pondremos nuestra mejor voluntad en nombre de Dios padre todopoderoso. Llevo la voz de todo el pueblo, de los seis millones colombianos que viven en Venezuela…Empe?aremos todo nuestro esfuerzo, todo nuestro trabajo", enfatiz? el mandatario, pocos d?as después de haber recibido con los brazos abiertos al embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti. Maduro dijo obrar en sinton?a con las acciones de su antecesor, "como lo hizo el comandante (Hugo) Ch?vez para garantizar los acuerdos de paz" entre el entonces presidente ?lvaro Uribe y las FARC, y que no llegaron a buen puerto.

En su carta a Maduro, Petro le pide adem?s "su autorizaci?n y cooperaci?n en el proceso de paz que estamos reiniciando”. Record? al respecto que con la "activa participaci?n" de Venezuela, y otros cinco pa?ses en calidad de garantes, se firm? en Caracas en 2016 el acuerdo marco para iniciar los di?logos de paz con el ELN, que finalmente no pudo llegar a buen puerto.

De acuerdo con Radio Caracol de Bogot?, después de que Maduro diera el "s?", varios integrantes del ELN que se encontraban en La Habana viajaron a Caracas.

?Una Vez M?s! Venezuela acepta el car?cter de garante de las negociaciones y de los acuerdos de Paz en Colombia con el ELN. Pondremos nuestra mejor voluntad por la Paz total del hermano pueblo colombiano, que es la Paz de nuestro pa?s y de todo el continente. pic.twitter.com/q6AangUNfh

— Nicol?s Maduro (@NicolasMaduro) 14 de septiembre de 2022
Giro hist?rico

El 20 de agosto, Petro hab?a firmado un decreto que suspende temporalmente las ?rdenes de captura y extradici?n contra los l?deres del ELN que permanec?an en Cuba. La isla, al igual que sucedi? en 2014 cuando se intent? una nueva negociaci?n con las FARC, cumplir? otra vez su papel de anfitri?n y garante de las conversaciones. Al mismo tiempo, debe definirse la funci?n de Espa?a, como fue informado durante el reciente encuentro entre Pedro S?nchez y Petro.

Desde su llegada a la presidencia, Petro se ha propuesto materializar su propuesta de una "paz total” en Colombia. Un acuerdo con el ELN es esencial para el cumplimiento de una ambiciosa hoja de ruta que también deber?a incluir a otros grupos armados de ultraderecha e incluso al Clan del Golfo, la principal facci?n narcotraficante. El caso de la insurgencia guevarista le ata?e especialmente a Venezuela por su presencia en zonas lim?trofes. La guerrilla suele a su vez entrar y salir del vecino pa?s con conocimiento de las autoridades militares venezolanas.
Comunicaci?n formal por parte del gobierno Colombiano al presidente venezolano Nicol?s Maduro, para que sea garante en los di?logos de paz con la guerrilla de ELN.@teleSURtv pic.twitter.com/NBKI7nEQUR

— Hern?n Tobar (@TobarteleSUR) 13 de septiembre de 2022
El gesto de Petro hacia Maduro ha provocado previsibles reacciones encontradas. Parte de las fuerzas opositoras de Venezuela y Colombia no ven con buenos ojos el reconocimiento que ha hecho el Palacio Nari?o del mandatario venezolano como un actor internacional leg?timo. Consideran que Maduro gana en esta partida mucho m?s que su colega colombiano. "Es una paradoja que sea mediador quien no es capaz de sentarse con la oposici?n", se?al? la activista de los derechos humanos, Ligia Bol?var

Para el polit?logo Ronal Rodr?guez, la b?squeda de un acuerdo de paz con el ELN pasa inexorablemente por Venezuela, no solo como pa?s garante sino como parte de negociaci?n. "De nada sirve desarticular y llegar a la paz con el ELN colombiano si el componente venezolano no es puesto sobre la mesa", le dijo al portal La Silla Vac?a.

La investigadora Angélica Rodr?guez estim? que la convocatoria que realiz? Petro no es sorpresiva. Por un lado, se intenta retomar parte del sendero negociador interrumpido en 2016. Pero, adem?s, sostiene que el Gobierno colombiano constat? que sin la participaci?n de Maduro ser?a dif?cil avanzar en las conversaciones. "No es un secreto que el ELN es una guerrilla binacional", la defini? el analista Charles Larratt-Smith.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو