منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Prueban con éxito una vacuna contra la covid para animales
الريــم Senior Member

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han probado con éxito un prototipo de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 responsable de la covid-19 dirigida a animales.

Aunque la enfermedad no es de una gran relevancia en medicina veterinaria, los investigadores han subrayado la importancia de anticiparse a posibles nuevos escenarios y a potenciales problemas que pudieran causar nuevas variantes del virus a nivel epidemiol?gico.

“En nuestro estudio evidenciamos una alta eficacia del prototipo vacunal para limitar la replicaci?n del virus en gatos, lo cual ayudar?a a controlar la transmisi?n entre animales y evitar que puedan actuar como potenciales fuentes de infecci?n”, ha explicado Sandra Barroso, investigadora del Servicio de Inmunolog?a Viral y Medicina Preventiva de la UCM.

Este estudio experimental, cuyos resultados se han publicado en la revista Research in Veterinay Science, se ha llevado a cabo en el Centro Vigilancia Sanitaria Veterinaria (VISAVET) de la Facultad de Veterinaria de la UCM, en colaboraci?n con la Unidad de Inmunolog?a Microbiana del Instituto de Salud Carlos III, como parte del proyecto “Estudio del potencial impacto del COVID-19 en mascotas y linces".

En una primera fase del ensayo, dos animales fueron vacunados intramuscularmente con el prototipo vacunal, ha informado la Complutense en una nota de prensa, y ha detallado que los gatos fueron monitorizados en b?squeda de posibles reacciones secundarias y también se tomaron muestras de suero para evaluar la producci?n de anticuerpos.

Después de 35 d?as de la vacunaci?n, los animales fueron trasladados a un laboratorio de alta bioseguridad del centro junto con dos animales control, donde fueron infectados con el virus SARS-CoV-2 para evaluar la respuesta a la enfermedad.

Para minimizar riesgos del personal investigador, los animales se encontraban alojados en un aislador que filtraba el aire de salida.

Los animales, adem?s de contar con atenci?n veterinaria diaria, ten?an enriquecimiento ambiental para maximizar su bienestar, y la duraci?n del periodo de infecci?n y evaluaci?n de la respuesta a la enfermedad fue de 21 d?as.

“Nuestro prototipo vacunal ha demostrado ser eficaz en este sentido, ya que, en el caso de uno de los animales vacunados se evit? por completo la infecci?n, mientras que en el otro estuvo limitada a la regi?n del tracto respiratorio superior y sin excreci?n de virus infeccioso”, han indicado los investigadores.

Los animales vacunados tuvieron una fuerte respuesta inmunitaria basada en anticuerpos neutralizantes que, al igual que sucede en los humanos vacunados, ayud? a controlar la infecci?n.

“Aunque actualmente la enfermedad COVID-19 no es de gran relevancia en medicina veterinaria, la aparici?n constante de mutaciones en el virus podr?a conllevar la aparici?n de nuevas variantes que s? afectasen de manera evidente a los animales", ha observado Barroso-Arévalo.

Y ha concluido que no se pueden descartar nuevos escenarios en los que la epidemiolog?a de la enfermedad cambie, por lo que es importante contar con herramientas de control y prevenci?n para las diferentes especies susceptibles de contraer la enfermedad.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو