سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Una asociaci?n fiscal defiende que sea el Supremo quien limite la persecuci?n del ter
الريــم Senior Member

Si el futuro fiscal general, ?lvaro Garc?a, confiaba en tener las cosas m?s f?ciles que su antecesora al frente del ministerio p?blico, Dolores Delgado, ya debe haberse dado cuenta de que no ser? as?. Al menos, de momento. Ni siquiera ha tomado posesi?n del cargo y ya le ha estallado la polémica del criterio fiscal a la hora de aplicar la prescripci?n de los delitos y sus consecuencias en la reciente causa abierta contra quienes formaban la c?pula de ETA cuando fue secuestrado y asesinado Miguel ?ngel Blanco.

Si este s?bado la Fiscal?a de la Audiencia Nacional sal?a al paso de las cr?ticas recibidas para negar haber recibido "directrices de car?cter pol?tico" en sentido contrario a la posici?n mantenida por el que hab?a sido fiscal del caso, este domingo la tercera de las asociaciones fiscales, la Asociaci?n Profesional e Independiente de Fiscales (Apif), ha hecho p?blico un comunicado en el que aboga por que sea el Tribunal Supremo quien limite, si es que se debe limitar, la persecuci?n de los delitos m?s graves, como puede ser el terrorismo.

En su opini?n, la posici?n fiscal "ha de ser la de explorar la interpretaci?n razonable de las leyes que tienda a evitar la impunidad de cr?menes grav?simos". Y a?ade: "si esa interpretaci?n no es aceptada por los tribunales, y singularmente por el Tribunal Supremo, que haya de ser nuestro m?s alto tribunal quien la establezca, no el aparato de la Fiscal?a General".

Previamente hace un repaso a lo que se ha conocido sobre la discrepancia que se ha producido en la Fiscal?a de la Audiencia Nacional en relaci?n a cu?ndo empezar a contar el plazo de la prescripci?n en las actuaciones reabiertas por el asesinato de Miguel ?ngel Blanco, en las que el fiscal del caso, Vicente Gonz?lez Mota, apostaba por situarlo en el momento del arresto de los investigados y su jefe, en el momento en que se cometi? el crimen, tras consultar a la Secretar?a Técnica, a cuyo frente estaba Garc?a.

Consultar al fiscal del caso

Para la Apif se trata de "un uso desviado y contrario a los derechos profesionales de los fiscales" el que "la jerarqu?a de la Fiscal?a est? haciendo de los mecanismos" para la formaci?n de criterio del ministerio p?blico. A?ade que el art?culo 25 del Estatuto Fiscal establece que "los miembros del ministerio fiscal pondr?n en conocimiento del fiscal general del Estado los hechos relativos a su misi?n que por su importancia o trascendencia deba conocer. Las ?rdenes, instrucciones y comunicaciones (...) se realizar?n a través del superior jer?rquico, a no ser que la urgencia del caso aconseje hacerlo directamente".

A partir de ah? argumenta que ning?n fiscal del caso puede ser obligado a adoptar una posici?n jur?dica contraria a la suya sin haber o?do y que la consulta se realiza ?nicamente con el fiscal general, no con el jefe de la Secretar?a Técnica, "salvo delegaci?n expresa" del anterior, porque este no tiene autoridad jer?rquica sobre ning?n fiscal m?s all? de los adscritos a la unidad que es de competencia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو