سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news ?Repites a tus hijos mil veces lo que quieres que hagan? Revisa estos cuatro tips
الريــم Senior Member

“?Sara, ordena tu cuarto! ?Cu?ntas veces te lo tengo que repetir?”. ?A que nos suena esta escena? En todas las casas, padres y madres estamos cansados de repetir mil veces las mismas cuatro ?rdenes a nuestros hijos e hijas. Sentimos que no nos hacen caso, tememos incluso que se estén pitorreando de nosotros y terminamos por perder los nervios. ?Qué podemos hacer para prevenir estos conflictos? ?Hay alguna salida para este eterno d?a de la marmota? Te lo contamos.

Qué podr?as que revisar antes de repetir las ?rdenes

1. Para empezar, revisemos nuestras expectativas. Como nos dec?a Alba Castellv? en una ponencia, “?hay alguien ah? que cuando dé una orden a sus hijos estos responden de inmediato?”. Si entendemos que es normal que nuestros hijos e hijas no hagan caso a la primera, tal vez no nos tomemos tan a pecho este comportamiento.,

2. Toca también revisar nuestro método: ?Hemos pedido algo a nuestros hijos desde otra habitaci?n, levantando la voz, mientras ven la tele? No parece el método m?s eficiente para comunicarse, ?verdad? Alba, en cambio, nos propone ”ir hacia donde est? vuestro hijo y no hablarle de arriba abajo, mirarle a los ojos y darle un mensaje muy breve sobre lo que esper?is en aquel momento y con la voz lo m?s baja posible”.

3. Es importante, sobre todo, revisar nuestro objetivo a la hora de educar. ?Queremos hijos que obedezcan o hijos responsables que sepan tomar decisiones? Por ejemplo, si antes le ped?amos mil veces a nuestro hijo a gritos desde la cocina que viniera a cenar y nos enfad?bamos si no ven?a porque quer?amos que obedeciera, ahora podemos poner el foco en la responsabilidad y darle a elegir, diciéndole, como propone Alba: “?Qué prefieres: venir a cenar pronto y as? hay tiempo para el cuento o venir m?s tarde? Ten en cuenta que si vienes tarde no nos va a quedar tiempo para el cuento antes de irte a la cama”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






4. Os proponemos también revisar qué hacer después. Una vez hemos hablado con ellos y hemos llegado a un acuerdo (por ejemplo, cenar después de sus dibujos favoritos y suprimir el cuento, o dejar que nuestra hija decida cu?ndo ordenar el cuarto dejando claro que no se lavar? su ropa sucia si no la lleva a la cesta ella misma), hay que ser firmes con esas consecuencias de la decisi?n que hemos tomado pero amables con las emociones: “Entiendo que te enfade no seguir viendo la tele, pero dijimos que cenar?amos tras tu serie favorita”. “Ya veo que te frustra no tener ropa limpia. No hab?a ropa tuya en el cesto de la lavadora”. Como se?ala Antonio Ortu?o en su libro Gu?a ilustrada para una convivencia familiar inteligente, dejar que nuestro hijo decida y asuma las consecuencias de sus decisiones cuesta pero “?qué es importante? ?que te preocupe a ti y se lo repitas continuamente? ?o conseguir que tu hija se preocupe y lo interiorice?”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو