سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Alimentaria 2024 | Espa?a libra una 'guerra del queso' con Alemania y Pa?ses Bajos
الريــم Senior Member

Unas 300.000 toneladas de queso procedentes de Pa?ses Bajos y Alemania, en su gran mayor?a sin sellos de calidad diferenciada, amenazan a la producci?n quesera espa?ola. Y aunque los consumidores aseguran que sus favoritos son los quesos de aqu? (el manchego, el cabrales y el idiaz?bal, por este orden), lo cierto es que a la hora de comprar se van a por los de importaci?n, cuya presencia en los supermercados aumenta a?o tras a?o, sin apenas perder cuota de mercado después del pico experimentado durante la pandemia del covid.

"Tenemos una producci?n en todo el pa?s de m?s de 150 variedades de quesos diferentes, muchas de la cuales est?n reconocidas entre las mejores del mundo", constata Nuria Mar?a Arribas, directora gerente de la Organizaci?n Interprofesional L?ctea (InLac), que agrupa a todo el sector productor l?cteo de Espa?a. La entidad ha presentado en la feria Alimentaria la campa?a 'Quesea con quesos de Espa?a', con la que busca fomentar el consumo de queso -que es de por s? muy bajo- y animar al consumidor a que elija quesos de origen nacional, que se pueden vincular a diferentes momentos de consumo.

Adem?s, "detr?s de cada variedad de quesos hay una historia de dedicaci?n que merece ser reconocida y apreciada, pero, sobre todo, hay un sector que tiene un impacto positivo en el empleo y la econom?a de las zonas rurales", subraya por su parte Daniel Ferreiro Otero, presidente de InLac.

La gran paradoja: somos grandes exportadores

Mientras las tasas domésticas de consumo de queso rozan los registros m?s pobres de Europa, con un consumo anual per c?pita de 9,1 kilos frente a los 15,8 kilos por persona de Portugal, los 14,9 kilos de Italia o los 13,5 de Francia, se da la paradoja de que Espa?a es una gran exportadora de quesos. "Los de Castilla-La Mancha lideran las exportaciones de quesos de oveja [con el manchego como buque insignia]; los de Galicia son los quesos de vaca m?s exportados; los de Asturias, encabezan los de cabra y los de Castilla y Le?n, los de queso de mezcla (mezcla de vaca, oveja y cabra)", detalla Arribas.

A diferencia de los quesos que se importan de Alemania y Pa?ses Bajos, "en Espa?a hay una rica tradici?n ganadera y nuestros productores utilizan conocimientos y técnicas de elaboraci?n artesanal", destaca la directora gerente de InLac. Aqu?, prosigue, hay 27 denominaciones de origen protegidas (DOP) y cuatro indicaciones geogr?ficas protegidas (IGP), "que garantizan que los quesos se elaboran de acuerdo con normativas espec?ficas y utilizando métodos tradicionales que no suelen tener los quesos de importados". Pero hay también un profundo desconocimiento por parte de los consumidores, que, como ocurre con otros alimentos, suelen comprar a tiro hecho, gastando solo en lo que ya conocen.

De ah?, la relevancia de la iniciativa 'Quesea con quesos de Espa?a' centra la participaci?n de INLac en Alimentaria 2024, con un gran estand que muestra la calidad y diversidad de la producci?n local, a través de una docena de queser?as, que dan a conocer sus productos artesanos y gurmet.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو