منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news S?lo la m?sica en directo mejor? en 2022 los n?meros prepandemia en el sector cultura
الريــم Senior Member

El sector cultural continu? creciendo en 2022 respecto al ejercicio anterior, en un a?o que fue de recuperaci?n pero sin llegar todav?a a los niveles de antes de la pandemia, a excepci?n de los conciertos de m?sica popular que incluso aumentaron la recaudaci?n un diez por ciento frente a 2019.

Es una de las principales conclusiones del Anuario SGAE 2023 de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales, estudio que recoge los datos estad?sticos b?sicos sobre la cultura y el ocio en Espa?a en 2022 y que ha sido presentado este martes por Antonio Onetti, presidente de Sociedad General de Autores y Editores; Juan José Solana y Rubén Gutiérrez, presidente y secretario general de la Fundaci?n SGAE, respectivamente.

Aunque las artes en vivo recaudaron en 2022 un 89 por ciento m?s que en 2021, la recuperaci?n sigue sin ser completa en el campo de las artes escénicas, la m?sica cl?sica y el cine, con una pérdida cercana al 40 por ciento de la recaudaci?n respecto a 2019.

En lo que se refiere a las artes escénicas, en 2022 creci? respecto al a?o anterior un 18,7% el n?mero de representaciones, un 29,8% la asistencia y un 37,9% la recaudaci?n. Sin embargo, frente a las cifras del 2019, antes de la pandemia, las funciones han ca?do un 14,6%, mientras que el n?mero de espectadores y la recaudaci?n han retrocedido un 47,4% y un 38,3%, respectivamente.

Seg?n ha explicado Rubén Gutiérrez, tanto en las artes escénicas como en la m?sica cl?sica se observa que la recuperaci?n de la oferta va por delante de la de asistencia de p?blico y de la recaudaci?n, por lo que es necesario que las administraciones p?blicas insistan en estimular la presencia de espectadores.

No ocurri? lo mismo en los conciertos de m?sica popular en vivo, donde en comparaci?n con el ejercicio anterior, se observaron incrementos de un 51,4% en la oferta, con casi 98.000 conciertos, a los que asistieron m?s del doble de espectadores y con los que recaud? casi tres veces m?s.

Y respecto a los niveles de antes de la pandemia, también han aumentado en la oferta, en 7,5 % como en la recaudaci?n, con m?s de un diez por ciento m?s, aunque los asistentes estuvieron todav?a un 11,8% por debajo, lo que se explica por un desarrollo sostenido de los grandes festivales de m?sica como una alternativa de ocio altamente consolidada, ha explicado Gutiérrez.

En Espa?a, al igual que el mercado mundial de la m?sica grabada, mantuvo una evoluci?n positiva en 2022 y, seg?n datos de Promusicae, el a?o pasado este sector ingres? un total de 461,99 millones de euros, un 12,4% m?s que el a?o anterior.

La mayor recaudaci?n del sector de la m?sica grabada se obtuvo por el 'streaming', con 340,33 millones de euros, debido a que m?s de la mitad de la poblaci?n usa habitualmente plataformas.

En el mercado f?sico destac? nuevamente la subida de las ventas de vinilos, lo que demuestra que ya no es un mercado "anecd?tico ni residual", ha se?alado Gutiérrez.

En lo que se refiere a las salas de cine, al igual que ocurri? en las artes escénicas y la m?sica cl?sica, pese a mejorar las cifras de 2021, est? lejos de recuperar los valores previos a la pandemia.

As?, aumentaron un 35,5 % el n?mero de sesiones, un 44,2% la asistencia y un 47,9% la recaudaci?n respecto a 2021, pero, si se comparan con 2019, hubo un 16,4% de sesiones menos, un 43,3% menos de espectadores y un 40,2% menos de recaudaci?n.

La media anual de entradas compradas por persona en Espa?a durante 2022 fue de 1,24, con un gasto medio por habitante de 7,70 euros por persona.

Televisi?n y videojuegos

La media espa?ola de consumo televisivo cay? hasta los 183 minutos por persona y d?a en 2022, con una pérdida de 22 minutos respecto al del a?o anterior. En cambio, el consumo radiof?nico en Espa?a gan? dos minutos sobre 2021.

El pasado a?o se volvi? a registrar un incremento de los hogares abonados a plataformas de pago de televisi?n y alcanz? el 68,7% del total.

Y el sector del videojuego tuvo unos ingresos de 2.012 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,1% respecto a 2021, un sector que mantiene un "estado de salud estable" en formato f?sico y en constante desarrollo en el digital.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو