سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La mortalidad en los pa?ses del 'covid cero' fue siete veces menor que en Occidente
الريــم Senior Member

La mortalidad en los pa?ses que siguieron la estrategia 'covid cero' (que consisti? en mantener el contagio lo m?s residual posible a base de confinamientos y test masivos para cortar las cadenas de transmisi?n) fue hasta 6,82 veces inferior que en los pa?ses que optaron por una estrategia de mitigaci?n, entre los que se encontraban los de la Uni?n Europea (UE) y EEUU. Occidente apost? por convivir con el virus, no por erradicarlo, lo que se tradujo en m?s muertes.

Un art?culo apunta a que el impacto econ?mico que sufrieron tampoco fue tan elevado como se cre?a hasta ahora







As? lo revela el primer art?culo cient?fico que eval?a la mortalidad y el coste econ?mico de la pol?tica del 'covid cero' en varios pa?ses asi?ticos. El art?culo ('Epidemiological evolution and economic impact of the covid-19 pandemia in the European Union and worldwide and effects of control strategies on them: a descriptive study') revela, adem?s, que, en contra de lo pensado, esta estrategia tuvo en la econom?a de esos pa?ses un impacto mucho menor del pensado.

"Miramos la evoluci?n epidemiol?gica de la UE y a escala mundial. A escala mundial consideramos lo que pas? en los pa?ses m?s significativos del 'covid zero' [Australia, China, Corea del Sur, Hong Kong, Nueva Zelanda, Jap?n, Singapur y Vietnam] y vimos que sus muertes fueron mucho menos que las nuestras. La mortalidad en la UE y EEUU fue hasta 6,82 veces superior que la de los pa?ses del 'covid cero'", se?ala el epidemi?logo Joan Caylà, coordinador y primer autor del art?culo.

"Recomendamos, si viene otra epidemia con una elevada mortalidad, ser muy estrictos". Joan Caylà, epidemi?logo y autor del art?culo







El impacto econ?mico

El art?culo también explora el impacto econ?mico del 'covid cero' en el PIB de los pa?ses. "En el primer a?o de pandemia, estos pa?ses fueron peor, econ?micamente hablando, que la UE, pero al cabo de tres a?os solo tres de estos ocho pa?ses van peor que nosotros", apunta el epidemi?logo. Es decir, si en un primer momento sufrieron m?s el impacto econ?mico, después consiguieron remontar. "Es verdad que fueron muy estrictos con el covid-19, probablemente porque ten?an el precedente de 2003 de la pandemia de SARS que caus? 800 muertos en los pa?ses asi?ticos m?s afectados. Tomaron nota y activaron medidas de prevenci?n que, en algunos de estos pa?ses, han sido muy duras", dice Caylà.

Los pa?ses del 'covid cero' apenas sufrieron un impacto econ?mico menor de lo que se pensaba hasta ahora. "En 2022 s? que lo sufrieron un poco. En Corea del Sur, por ejemplo, ocurri? hace meses que el covid aument? mucho porque la gente mayor no estaba vacunada cuando se abri?. Y esa gente sufri? una mortalidad importante", explica este epidemi?logo. Aunque en pa?ses como China la estrategia de contenci?n del virus fue muy dura, en otros como Australia o Nueva Zelanda no lo fue tanto.

El firmado por Caylà es el primer art?culo que eval?a mortalidad e impacto econ?mico en los pa?ses del 'covid cero' frente a la UE y EEUU. "Hemos evaluado lo que pas? y lo que hemos visto es esto. As? que recomendamos, si viene otra epidemia con una elevada mortalidad, ser muy estrictos. El 'covid cero' demuestra que, si eres muy estricto en un primer momento, puedes tener un buen control", concluye.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو