منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Espa?a suspende en electromovilidad y se mantiene a la cola de los pa?ses europeos
الريــم Senior Member

|
Espa?a ha mejorado sus datos aunque se mantiene a la cola de los pa?ses europeos en el indicador global de electromovilidad, tras crecer un punto en el segundo trimestre de 2023, hasta los 12 puntos de 100, mientras que sigue aumentando la brecha respecto al crecimiento del conjunto de los pa?ses europeos, que mejoran 1,5 puntos de media y cierran el trimestre con una valoraci?n de 25 puntos.

As?, seg?n el bar?metro de electromovilidad de la Asociaci?n Espa?ola de Fabricantes de Autom?viles y Camiones (Anfac), el pa?s se est? quedando, junto a Italia, a la cola de Europa en electromovilidad y se?ala que hace falta acelerar en los planes de ayuda, como la fiscalidad, y en el desarrollo de infraestructura de recarga de acceso p?blico para situarse cerca de la media europea.

En este sentido, la asociaci?n pone de ejemplo la evoluci?n de Portugal, que gracias a los incentivos fiscales para incentivar la compra de veh?culos y a un sistema de informaci?n y despliegue r?pido y eficiente de la infraestructura de recarga ha impulsado su crecimiento en m?s de 2 puntos, con lo que se acerca a la media europea y se aleja del bloque de cola espa?ol e italiano.

Por otro lado, la comunidad aut?noma que presenta mayor crecimiento es Asturias (1,9 puntos), mientras que Madrid, Navarra y Catalu?a siguen siendo las tres regiones con mejor indicador global.

Anfac asegura que Espa?a sigue avanzando lentamente en cuanto a penetraci?n del veh?culo electrificado, ya que aunque esté creciendo 1,5 puntos, casi al ritmo registrado en la media europea (1,8 puntos), obtiene una valoraci?n media de 18,9 puntos, unos 20 puntos por debajo de los 38,7 puntos sobre 100 que obtiene de media el conjunto europeo. Espa?a sigue en las ?ltimas posiciones del ranking.

Asimismo, se han matriculado 55.544 turismos electrificados (100% eléctricos e h?bridos enchufables) en Espa?a durante los primeros seis meses. Una cifra que mejora los datos de hace un a?o pero que queda “muy lejos” del objetivo de 190.000 ventas de este tipo de veh?culos para todo el ejercicio 2023.

En cuanto a la infraestructura de recarga, Espa?a ha crecido unas 6 décimas en el segundo trimestre, obteniendo una valoraci?n de 5,1 puntos sobre 100 y situ?ndose antepen?ltima en el ranking del continente. No obstante, Europa también registra un ritmo lento de desarrollo de infraestructuras de recarga, con un aumento de 1,1 puntos y una valoraci?n total de 11,2 puntos sobre 100.

Entre abril y junio se han puesto en marcha 2.517 puntos de recarga de acceso p?blico, lo que mantiene el ritmo de crecimiento del primer trimestre y ya acumula 4.632 nuevos puntos. Sin embargo, el total para el conjunto del a?o se sit?a en unos 22.760 puntos, muy lejos del objetivo de 45.000 puntos de recarga este a?o y de cumplir los objetivos de reducci?n de emisiones marcados por el Fit for 55.

As?, del total instalado en el segundo trimestre, el 73% de las instalaciones (1.843 puntos) tienen una capacidad inferior o de hasta 22 kilovatios (kW). Anfac ha asegurado que es “necesario” progresar en el desarrollo de puntos de alta potencia, tan importante como la capilaridad de instalaciones a lo largo del territorio, ya que solo 875 nuevos puntos (4%) de todo el territorio tienen una potencia superior a 150 kW.

Todo esto sin contar los 6.475 puntos de recarga que se encuentran fuera de servicio por “dificultades administrativas”, debido a que no se han podido conectar a la red de distribuci?n o por encontrarse en mal estado.

El director general de Anfac, José L?pez-Tafall, ha asegurado que Espa?a est? avanzando hacia la electrificaci?n, pero “no al ritmo necesario” para cumplir con los objetivos exigidos.

“Las marcas de automoci?n est?n cumpliendo con su parte, sacando al mercado m?s de 200 modelos electrificados y con el anuncio de una total renovaci?n hacia la electrificaci?n de sus modelos para los pr?ximos a?os”, ha destacado el directivo de Anfac. “Para superar las barreras existentes de precio y autonom?a, es necesario que durante la pr?xima legislatura se act?e tanto en la mejora de la eficiencia del Plan Moves con ayudas directas en el momento de la compra y simplificando los tr?mites para la instalaci?n de puntos de recarga, sin olvidar la fiscalidad”, ha a?adido.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو