الريــم Senior Member

La dimisi?n, cese, huida hacia adelante, atrincheramiento de Luis Rubiales y su n?cleo duro en la Real Federaci?n Espa?ola de F?tbol (RFEF) va camino de convertirse en catarsis. Nunca antes una asamblea, y los que quedaron retratados en ella pese a comunicados posteriores -incluyo aqu? a los barones territoriales-, ha evidenciado tan claramente la necesidad de regeneraci?n del modelo de gesti?n del f?tbol espa?ol. Empezando por la gobernanza y las estructuras de poder, pasando por la independencia de los colectivos y terminando por las capacidades de quienes ostentan cargos de alta responsabilidad y no menor retribuci?n.

El mandato de Rubiales ha estado marcado por la crispaci?n y el enfrentamiento constante. Y no, no solo ha sido con LaLiga y con Javier Tebas.

Basta con seguir un poco el conjunto de la pir?mide competitiva para ver que la Federaci?n ha vivido enfrentada a los clubes profesionales masculinos, ha ralentizado la profesionalizaci?n del f?tbol femenino provocando divisi?n entre los equipos y va por el mismo camino con el f?tbol sala. La mitad de Primera Federaci?n ya verbaliz? su disconformidad con la gesti?n de la categor?a por parte de Rubiales, incapaz de crear un producto comercial atractivo para la antesala al profesionalismo.

Ya son varios los presidentes auton?micos que han salido a criticar las formas de Rubiales. Ahora falta por ver si, una vez se resuelve el embrollo legal en el que se va a convertir la salida del presidente suspendido, realmente hay un cambio. El primero y m?s importante no debe ser solo rehacer la relaci?n con el Gobierno, cuya permisividad estos a?os solo se explica por su percepci?n de que su car?cter y ambici?n era el mejor contrapoder a Tebas y el miedo a que torpedeara la candidatura al Mundial 2030. Parad?jicamente, hoy Rubiales es el principal factor de riesgo para que Espa?a acoja la cita cuando durante a?os fue su principal escudo.

No, lo m?s urgente es rehacer las relaciones con todo el ecosistema de clubes y competiciones, entendiendo que la colaboraci?n multiplica y que no hay sumisi?n por apoyarse en el transatl?ntico de LaLiga para generar m?s recursos. Una de las estrategias que m?s le ha costado al f?tbol espa?ol es la de la RFEF para reconquistar o arrogarse competencias y gesti?n de recursos. El f?tbol sala, como el masculino y el femenino, merecen una liga profesional que les permita autogestionarse.

Otro mal ha sido y ser? el de la gesti?n de las ayudas, con el clientelismo en que deriva. Un an?lisis a las resoluciones de los ?ltimos a?os permite entender el posicionamiento que han tomado algunos clubes y asociaciones de futbolistas. Y sin atajar eso, muy dif?cil ser? por no decir imposible volver a encontrarnos una asamblea en la que miembros de la misma aplauden un discurso que avergonz? a todo el mundo por no hacer un feo al l?der al que luego dejan caer cuando ven por donde sopla el viento. M?s pol?tica que industria.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو