سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Espa?a es el segundo ‘bosque’ m?s grande de Europa, pero cada vez m?s ?rido
الريــم Senior Member

Espa?a es el segundo pa?s m?s boscoso de la Uni?n Europea (UE), solo por detr?s de Suecia, con alrededor de 28 millones de hect?reas de superficie forestal, lo que supone m?s de la mitad del territorio nacional y, sin embargo, el 75% se encuentra en riesgo de desertificaci?n. Pero ?qué significa esto realmente?

El director del Centro de Investigaciones sobre Desertificaci?n adscrito al CSIC, Patricio Garc?a-Payos, explica que el riesgo de desertificaci?n es "un escurridizo término dif?cil de medir", que viene a decir que se est? perdiendo "capacidad biol?gica en los ecosistemas, también a nivel productivo", en referencia a la agricultura.

Garc?a-Payos a?ade que las provincias que cuentan con mayor peligro son "las que se parecen m?s al norte de ?frica como Almer?a, Murcia y Valencia o incluso la comunidad aut?noma de Castilla-La Mancha", y augura que los bosques centrales de la Pen?nsula ser?n "menos densos y con menos especies en unos a?os".

Sin embargo, se muestra optimista ya que asegura que aunque resulta irreversible en un ciclo pol?tico, no lo es "en términos biol?gicos", de forma que a?n se pueden paliar muchos de los problemas de sequedad en los montes.

Bosque de Muniellos, en Asturias. | EFE / J. J. Guille?n
Seg?n datos del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica (MITECO), es totalmente compatible un aumento del paisaje forestal, como consecuencia del éxodo rural de los a?os cincuenta del siglo XX entre otros motivos, con el hecho de que esta vegetaci?n sea cada vez m?s seca.

Los mapas que aporta el Ministerio apuntan a que la mayor parte de la Pen?nsula Ibérica –menos el norte y los humedales–, las Canarias y las Baleares –exceptuando el noroeste de la isla de Mallorca– se encuentran en riesgo de desertificaci?n.

Procesos naturales de aridez

En palabras de Javier Puertas, ge?grafo técnico del foro profesional de ?reas protegidas en Espa?a Europarc, con tres decenios de recorrido, hay "procesos naturales de aridez en las zonas mediterr?neas" y ejemplo de ello es el conocido desierto de Tabernas en la provincia de Almer?a.

Precisamente para cuidar el estado de los bosques se ha creado ‘LIFE Redbosques Climas’, el ?ltimo proyecto de Europarc financiado por la Uni?n Europea, que pretende promover la capacidad de adaptaci?n de las superficies forestales al nuevo clima, as? como "mitigar el cambio clim?tico y conservar la biodiversidad".

"Lo que planteamos en el proyecto en territorios concretos son medidas para aumentar la heterogeneidad de especies", ya que esto incrementa la resiliencia del bosque ante situaciones adversas, detalla Puertas, quien observa que las zonas menos vulnerables también son aquellas que comparten "?rboles de diversas edades y tama?os" y de ah? la importancia de hacer nuevas plantaciones y clareos.

?rea boscosa en La Garrotxa (Gerona). | EFE / J. J. Guille?n
En la misma l?nea, la secretaria general del Programa para el Reconocimiento de la Certificaci?n Forestal (PEFC) en Espa?a, Ana Belén Noriega, asevera la importancia de los "bosques protectores", los cuales ocupan buena parte de toda las superficie forestal, adem?s de "proteger nuestras aguas y nuestros suelos, haciendo que se rellenen los acu?feros".

Para no perder la mirada hacia los bosques Noriega declara que desde PEFC se trabaja en certificar los bosques urbanos y periurbanos: "Necesitamos que la gente que vive en ciudades tenga un corredor verde", concluye la experta.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو