منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La subida del mar en Espa?a se acelera y se ha duplicado desde 1993
الريــم Senior Member

El problema no s?lo se mantiene, sino que se agrava: el aumento del nivel del mar en Espa?a se acelera. Y aunque se trata de un ritmo dif?cil de constatar de un a?o para otro, lo cierto es que en pocas décadas provocar? graves efectos en muchos tramos de costa del pa?s. En concreto, desde 1993 se ha duplicado la velocidad con que sube el nivel del mar, que ya es de 2,8 mil?metros al a?o.

Esta subida puede ser menos perceptible en tramos de costa con acantilados verticales, pero desde luego la cosa cambia en zonas de playa o de cotas a muy baja altura, donde cualquier subida del nivel del mar se traduce en una inundaci?n mucho m?s r?pida.

Un estudio liderado por el Instituto Espa?ol de Oceanograf?a (IEO-CSIC), elaborado junto con el Instituto de Estudios Avanzados (Imedea), ha constatado que esta subida se est? acelerando de forma progresiva en la Pen?nsula Ibérica, Canarias y Baleares desde hace dos décadas.

La investigaci?n, que se ha publicado en la revista Geosciences, analiza series mensuales de nivel del mar en diferentes puntos de la costa del Atl?ntico y del Mediterr?neo de la Pen?nsula Ibérica, incluyendo los dos archipiélagos. Estos datos han sido aportados por mare?grafos desde principios de los a?os 40, combinados con datos de altimetr?a enviados por satélites desde 1993.

Inundaci?n en el litoral espa?ol | Efe
El examen de los datos proporcionados por estos equipos pone de manifiesto que el nivel del mar aument? a un ritmo de 1,6 mil?metros por a?o desde 1948 hasta 1993, pero desde a?o la subida ya es de 2,8 mil?metros, es decir, pr?cticamente el doble.

“La aceleraci?n de la velocidad a la que sube el nivel del mar refleja que la amenaza actual que representa el cambio clim?tico, lejos de estar en v?as de soluci?n, se est? agravando”, explica Manuel Vargas, f?sico del Centro Oceanogr?fico de M?laga del IEO-CSIC y autor del trabajo.

Expansi?n térmica del mar y derretimiento de la Ant?rtida y de Groenlandia

El equipo cient?fico adem?s ha analizado la contribuci?n de distintos factores a este ascenso del nivel del mar. En todas las regiones analizadas, una parte de este ascenso se debe al calentamiento de las aguas, lo que provoca la expansi?n térmica de las mismas y el consiguiente aumento de su volumen. Esta contribuci?n la han cuantificado en cerca de 0,8 mil?metros por a?o.

Sin embargo, el factor m?s importante es el aumento de la masa de agua, presumiblemente originado en la fusi?n de los hielos de Groenlandia y la Ant?rtida, un factor que habr?a contribuido al ascenso de 1,4 mil?metros al a?o aproximadamente.

“Para pa?ses como el nuestro, con una gran extensi?n de costa, esta subida del mar tendr? efectos graves, como el retroceso de la l?nea de costa y pérdida de playas, o el mayor impacto de los temporales sobre las construcciones e infraestructuras costeras”, apunta Vargas.

“Este estudio pone de relieve la necesidad de mantener sistemas de vigilancia y monitorizaci?n de nuestros mares para conocer exactamente los cambios que se est?n produciendo en ellos”, concluye el cient?fico.

Estudio de referencia: https://doi.org/10.3390/geosciences13060160

.........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو