سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Salvamento prueba en Canarias los rescates con inteligencia artificial
الريــم Senior Member

"En el mar un minuto es una vida". Fue el lema con el que esta ma?ana Salvamento Mar?timo present? su nuevo sistema inteligente de rescate iSAR -Programa Integral de Innovaci?n en Salvamento Mar?timo-, cuyas pruebas piloto se realizar?n la semana que viene en aguas de Canarias. En un acto que tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria, el director de la entidad, José Luis Garc?a, destac? los tres objetivos del proyecto: agilizar el auxilio a n?ufragos, aumentar la eficacia en la lucha contra el cambio clim?tico y sofisticar las comunicaciones entre los diferentes medios y el centro de coordinaci?n. Si los resultados del ensayo son satisfactorios, estas nuevas tecnolog?as se incluir?n en todas las unidades del Archipiélago y del resto de Espa?a.

Para los efectivos de Salvamento, las labores de detecci?n de manchas de fuel, personas desaparecidas u objetos flotantes peligrosos se complica en situaciones de poca visibilidad, mar embravecido o luz escasa. Por eso, se han instalado en algunos barcos y aeronaves sensores basados en inteligencia artificial capaces de localizar de forma autom?tica cuerpos extra?os en la inmensidad del océano incluso de noche. Estos detectores también se han incorporado en la nueva y por ahora ?nica aeronave no tripulada del organismo. Se est? construyendo un buque con una plataforma especial para el aterrizaje, despegue y control de drones. Garc?a subray? que iSAR es clave para Canarias porque, de las zonas en la que act?a la entidad, sus aguas son las que mayor reto y dificultad albergan.

Los buques, aviones o helic?pteros cuando salen a una emergencia se encuentran, seg?n el jefe del servicio aéreo del organismo, Néstor Perales, "como aislados". Los sensores que poseen actualmente recogen informaci?n, pero no la transmiten en tiempo real hasta que los medios no llegan a sus bases. Debido a que en alta mar no hay 5G, este problema se pretende solventar? con comunicaciones satelitales y nuevas plataformas de mando y control, que se probar?n también en la prueba piloto. De esta forma, im?genes, mapas de manchas de contaminaciones y comunicaciones llegar?n r?pidamente a los centros de coordinaci?n y a los gabinetes de crisis.

Mayor control a las emisiones de ?xido de azufre y nitr?geno de los barcos. Las unidades de Salvamento incorporar?n unos sistemas de medici?n de la calidad del aire para comprobar que los buques cumplen con la normativa. "A partir de ahora los infractores tendr?n mucho m?s complicado verter contaminantes al mar o al aire", asegur? la subdirectora general de seguridad, contaminaci?n e inspecci?n mar?tima de Marina Mercante, Ana N??ez.

El proyecto iSAR se ha desarrollado en 14 meses y ha costado m?s de 20 millones de euros. El 85% del presupuesto -17 millones- ha provenido del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el resto ha sido aportado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, del que es dependiente Salvamento.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو