سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Ni interés por aprender, ni convertirse en una persona formada: los j?venes estudian
الريــم Senior Member

Los j?venes que viven en Espa?a y que tienen entre 15 y 29 a?os estudian, b?sicamente, por dos motivos fundamentales: dedicarse a lo que les gusta (29%) y tener m?s oportunidades de empleo (23%). Solo al 10% les mueve, como principal motivo, el interés por aprender mientras que el 12% lo hacen para convertirse en una persona formada. Es m?s, el 67% est? convencido de que para tener éxito profesional es m?s importante estar bien relacionado que estudiar.

Estas son algunas conclusiones del informe '?Por qué estudiamos?', de la Fundaci?n SM, una instituci?n educativa instalada en Espa?a y en América Latina. Presentado esta ma?ana en Madrid, el informe -realizado con 400 encuestas online- revela que el 71% de los j?venes opina que la educaci?n p?blica deber?a situarse al margen de la racionalidad econ?mica. Sin embargo, casi en la misma proporci?n (el 74%), afirman que la oferta de plazas académicas deber?a estar supeditada a las necesidades del mercado laboral.

Los motivos que les llevan a apostar por uno u otros estudios son la vocaci?n (26%) y las oportunidades laborales (21%). En menor medida, lo hacen por correspondencia con sus aptitudes (12%).

A la mitad de los j?venes les preocupa haber elegido una profesi?n que, en el futuro, vaya a ser sustituida por la tecnolog?a. Algo m?s de la mitad (el 54%) reconoce que habr?a elegido otro tipo de formaci?n, si tuviese su futuro asegurado econ?micamente. De hecho, los chavales y las chavalas est?n convencidos de que el sistema educativo prioriza la productividad y la adquisici?n de competencias profesionales, frente a otros objetivos, como el compromiso con el medioambiente y la justicia social.

Pasi?n por lo que estudian

Al 77% de los j?venes les apasiona lo que estudian. La clase social, sin embargo, es un condicionante. Los que tienen menos recursos escogen en mayor proporci?n itinerarios formativos por la facilidad de obtener un t?tulo y, en consecuencia, son los que sienten menos pasi?n.

Tener un t?tulo resulta b?sico. Cuatro de cada cinco j?venes entienden que la sociedad da m?s importancia a tener un t?tulo que a ser una persona formada. En l?nea con esta “percepci?n social”, una mayor?a de j?venes (el 61%) afirma que tener una serie de conocimientos o habilidades no sirve de nada si no se puede demostrar con una titulaci?n académica.

Formaci?n Profesional

Respecto a la orientaci?n que se da en las escuelas de cara a apostar por unos u otros estudios, los encuestados critican que la formaci?n que se imparte es demasiado “generalista”. La mitad de los j?venes opinan que los sistemas educativos se est?n adaptando “lo suficiente” a los cambios en el mercado laboral para preparar a los estudiantes para los trabajos del futuro. No obstante, casi el 80% afirma que la Formaci?n Profesional se adapta m?s r?pidamente que la universidad a las demandas del mercado laboral, un porcentaje que desciende significativamente (al 66%) en los j?venes de 18 a 20 a?os. Sin embargo, en su opini?n, el estigma sobre la FP contin?a vigente dado que no llega a la mitad (45%) los que consideran que este tipo de formaci?n tiene el mismo reconocimiento que la formaci?n universitaria.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو