سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news ?C?mo puede afectar a los consumidores la decisi?n de la OPEP+ de recortar su producc
الريــم Senior Member

Los precios del petr?leo respond?an este lunes con subidas al anuncio de que la Organizaci?n de Pa?ses Exportadores de Petr?leo (OPEP)y sus aliados, con Rusia a la cabeza, de reducir la oferta de crudo en m?s de un mill?n y medio de barriles diarios. El precio del crudo Brent, de referencia para Europa, lleg? a subir un 8% al inicio de la sesi?n hasta los 86,44 d?lares por barril, pero se fue moderando y lo mismo ocurri? con el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos. La gran inc?gnita es qué pasar? a partir de ahora y si como afectar? a los precios de la gasolina y el diésel.

1. ?Por qué sube el precio del petr?leo?

El alza de este lunes surgi? en respuesta al anuncio de restricci?n de la producci?n de la OPEP, el c?rtel de pa?ses que representan un tercio de la producci?n de esta materia prima. Desde Julius Baer sostienen que se debe "a la cuadratura de posiciones en el mercado de futuros". "Los operadores especulativos a corto plazo han estado esperando una ca?da de los precios del petr?leo en los ?ltimos tiempos ante el aumento de los riesgos de recesi?n han comenzado a aumentar", dicen desde este banco en una nota. De esta forma, defienden que podr?a tratarse de un repunte temporal, después de la tendencia de precios a la baja de los ?ltimos tiempos azuzada por los tambores de crisis financiera. Su permanencia en el tiempo depender? de c?mo evolucione la demanda.

2. ?Por qué es clave la demanda?

Si hay un mayor consumo, las familias utilizan m?s el coche y la actividad econ?mica se incrementa, la presi?n sobre los precios ser? mayor. En este caso, todas las miradas est?n puestas en China y en c?mo despierta el gigante asi?tico del letargo en el que le hundi? la pandemia. Después de tres a?os cerrado a cal y canto, la recuperaci?n de la demanda previa al coronavirus hace temer un alza de los precios que podr?a suponer un choque con esta reducci?n de la producci?n. "La reapertura de China puede tirar fuerte de la demanda, pero si las econom?as occidentales entran en recesi?n confluyen ambas fuerzas. No hay una visibilidad clara", explica la portavoz de la Asociaci?n de Operadores Petrol?feros (AOP), Inés Cardenal. No obstante, en este punto también hay que esperar a la reacci?n de otros pa?ses como Estados Unidos o México que pudieran elevar su producci?n o tirar de sus reservas para parar una posible subida de precios.3. ?Podr?an volver m?ximos como los que provoc? la guerra?

Tras el inicio de la guerra de Ucrania, el precio del petr?leo se dispar? hasta los 120 d?lares por barril en varias jornadas, unas cifras que no se prevén de cara a los pr?ximos meses, seg?n las estimaciones preeliminares. Este lunes, el precio del barril Brent se situ? en unos 85 d?lares, tras el repunte provocado por el anuncio de la OPEP. Este precio ha sido dominante en los ?ltimos meses hasta que, a mediados de marzo, la crisis financiera tras la ca?da del Silicon Valley Bank en Estados Unidos y su derivada europea lo redujo hasta un suelo de 72 d?lares por barril. Entre los analistas las opiniones difieren. Los m?s optimistas como el banco Julius Baer creen que el precio del petr?leo se dirige "hacia su equilibrio" en el largo plazo, que sit?an en precios de alrededor de 70 d?lares por barril. Mientras que los expertos de UBS prevén que el barril de Brent alcance los 100 d?lares en junio y Goldman Sachs apunta a 95 d?lares por barril a final de a?o, 5 d?lares m?s que la previsi?n anterior, seg?n recoge Reuters.

4. ?C?mo afectan estas subidas a la gasolina?

En el precio de la gasolina y el diésel, el crudo supone alrededor del 40% del precio final, mientras que el resto son esencialmente impuestos. Pero habitualmente se produce lo que la entidad supervisora, la Comisi?n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), denomin? 'efecto cohete' en las subidas y 'efecto pluma' en las bajadas: los derivados del crudo recogen con rapidez cualquier alza en el precio de la materia prima, mientras que el efecto contrario muchas veces no se refleja. En cualquier caso, no se trata de modificaciones inmediatas sino que se necesita que el alza del petr?leo se mantenga durante varios d?as seguidos. El profesor de la EAE Business School, V?ctor Ruiz, se atreve con una estimaci?n de un alza de precios de los carburantes del 5% en las pr?ximas semanas. El litro de diésel costaba este domingo 1,524 euros, un 1,6% menos que hace un a?o y un 2,76% m?s que antes de la guerra (24 de febrero), seg?n el geoportal de hidrocarburos del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica, donde se puede consultar el precio de los carburantes de todas las estaciones de servicio de Espa?a. En el caso de la gasolina, el litro se sit?a en 1,624 euros, un 1,75% menos que hace un a?o y un 1,94% m?s que antes del conflicto entre Ucrania y Rusia.

5. ?Qué efectos puede tener una subida de precios sobre la econom?a?

El problema de un nuevo repunte de precios en los carburantes es que podr?a ejercer m?s presi?n sobre la inflaci?n por su efecto contagio en un momento de subida de tipos de interés para controlar los precios. En marzo, la rebaja de los precios del petr?leo fue, junto a la moderaci?n de la electricidad y la comparaci?n con la escalada registrada en el mismo mes del a?o pasado, uno de los motivos del freno de la inflaci?n, que se situ? en el 3,3%, seg?n el dato adelantado de Instituto Nacional de Estad?stica (INE).



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو