سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Descubren un 'coraz?n caliente' de magma en el Teide, posible preludio de una erupci?
الريــم Senior Member

Un estudio cient?fico internacional, en el que participan miembros de la Universidad de Granada y del Instituto Volcanol?gico de Canarias (Involcan), ha descubierto un "coraz?n caliente" de magma debajo de la isla de Tenerife, situado a menos de 10 kil?metros de profundidad de la boca del volc?n Teide, lo que podr?a ser una se?al precursora de un proceso eruptivo.

El hallazgo es el resultado de un trabajo de colaboraci?n cient?fica entre investigadores del Trofimuk Institute of Petroleum Geology and Geophysics de Novosibirsk, en Rusia, Involcan y la Universidad de Granada. La investigaci?n ha revelado los secretos del interior de la isla de Tenerife mediante un nuevo estudio de tomograf?a s?smica, que ha incluido el an?lisis de la microsismicidad localizada en el interior de la isla, informa la Universidad de Granada.

Seg?n explica Involcan, estos resultados constituyen una herramienta importante para controlar e interpretar el incremento de la sismicidad en Tenerife y la emisi?n de di?xido de carbono por el cr?ter del Teide, un proceso que, de hecho, el instituto viene detectando desde finales de 2016.

Esta actividad podr?a estar relacionada con el lento ascenso de un diapiro, una ‘burbuja de magma’, a profundidades superiores a 10 km por debajo del Teide. Por lo tanto, estos nuevos conocimientos ser?n de gran utilidad para detectar se?ales precursoras de un posible proceso eruptivo en Tenerife y anticiparse as? con mayor rapidez.

Esquema del interior del Teide | Universidad de Granada
Seg?n los investigadores, la tomograf?a evidencia claramente que, en la corteza por debajo de la caldera de Las Ca?adas, es posible la presencia de peque?os reservorios magm?ticos a profundidades inferiores a los cinco kil?metros.

Erupciones muy explosivas

Estos reservorios permiten al magma de enfriarse, cambiando su composici?n qu?mica hacia la fonolita, un tipo de magma que es potencialmente explosivo. Estos reservorios magm?ticos pueden ser la fuente de erupciones muy explosivas como la que ocurri? en el volc?n de Monta?a Blanca hace alrededor de 2.000 a?os y que fue de tipo sub-Pliniano, explican los cient?ficos.

El estudio también explica por qué las erupciones en Tenerife que ocurren fuera de la caldera de Las Ca?adas tienen un car?cter m?s efusivo.

Los resultados de este estudio han sido recientemente publicados en el Journal of Geophysical Research, una de las revistas cient?ficas internacionales m?s relevantes en el campo de la geof?sica que edita la Sociedad Geof?sica Americana.

Este estudio ha sido posible a ra?z de la puesta en marcha en 2016 de la Red S?smica Canaria que gestiona el Instituto Volcanol?gico de Canarias y que en la actualidad cuenta con 19 estaciones s?smicas de banda ancha que han permitido bajar la capacidad de detecci?n y localizaci?n de miles de microterremotos en Tenerife.

Los datos, conjuntamente con los registrados previamente por el Instituto Geogr?fico Nacional (IGN), han permitido utilizar la tomograf?a s?smica para investigar el interior de la isla hasta una profundidad de 20 kil?metros, y determinar la velocidad de las ondas s?smicas S, que son las m?s sensibles a la presencia de fluidos hidrotermales y magma.

Estudio de referencia: https://agupubs.onlinelibrary.wiley....9/2022JB025798

.......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es







أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو