سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Un nuevo estudio asocia vivir cerca de zonas verdes con un mayor peso de los bebés al
الريــم Senior Member

Cada vez hay m?s evidencias cient?ficas de que la exposici?n de las mujeres embarazadas a entornos naturales favorece un crecimiento fetal saludable y de la relaci?n entre esas condiciones ambientales y la salud de los bebés al nacer. Ahora un nuevo estudio en el que ha participado un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundaci?n 'La Caixa', relaciona los espacios verdes residenciales con un mayor peso de los bebés al nacer.

Los estudios publicados hasta ahora sobre la relaci?n entre medio ambiente y salud fetal han sido heterogéneos entre regiones debido a que se realizaban en un solo pa?s con un determinado clima y tipo de vegetaci?n, y por tanto las estimaciones del efecto difer?an de una regi?n a otra. Adem?s, hay muy pocas investigaciones sobre los efectos de los espacios azules como los r?os, el mar o los lagos.

La novedad del estudio presentado ahora es cubre esos vac?os y permite contar con datos de nueve pa?ses europeos, entre ellos Espa?a, y con espacios azules. "La capitalizaci?n de los datos de 11 cohortes de nacimiento de toda Europa nos permite evaluar, por primera vez, esta asociaci?n de la exposici?n materna a los espacios verdes y azules durante el embarazo y los resultados del parto en diferentes pa?ses y arrojar luz sobre el papel de la regi?n en esta cuesti?n", subraya Payam Dadvand, investigador de ISGlobal y autor sénior del estudio.

Los resultados de este estudio, publicados en la revista 'Environment International', indican que la proximidad a espacios verdes en torno al domicilio se asocia con un mayor peso al nacer y menores probabilidades de tener un bebé peque?o para la edad gestacional o PEG, como se denominan a los recién nacidos cuyo peso es inferior o igual al percentil 10. Por el contrario, una mayor distancia al espacio verde residencial se asoci? con un menor peso al nacer y mayores probabilidades de PEG. Las asociaciones para la accesibilidad a espacios verdes y la exposici?n y accesibilidad a espacios azules fueron casi nulas.

La investigaci?n, que forma parte del proyecto LifeCycle, se bas? en una muestra de 69.683 recién nacidos, con un peso medio al nacer de 3,42 kg y de los cuales un 6,6% se clasific? como PEG. Para cada participante, se calcularon siete indicadores de exposici?n residencial a entornos naturales: espacio verde a 100, 300 y 500 metros del hogar -calculado mediante el ?ndice de Vegetaci?n de Diferencia Normalizada (NDVI)-, distancia al espacio verde m?s cercano, accesibilidad al espacio verde, distancia al espacio azul m?s cercano y accesibilidad al espacio azul.

El equipo investigador también evalu? la posible modificaci?n del efecto por el nivel socioecon?mico (NSE) y la regi?n de Europa. Los resultados indican asociaciones m?s fuertes entre los espacios verdes residenciales y un mayor peso al nacer para participantes con niveles educativos m?s bajos, procedentes de zonas m?s desfavorecidas y residentes en el norte de Europa.

"Garantizar un crecimiento fetal sano es esencial para prevenir muchas consecuencias adversas para la salud, tanto al principio como en etapas posteriores de la vida", explica Maria Torres, primera autora del estudio. "Por ejemplo, los bebés con bajo peso al nacer o peque?os para la edad gestacional podr?an tener un mayor riesgo de problemas de crecimiento, menor cociente intelectual y muerte prematura en la infancia, as? como obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes en la edad adulta".

Apuesta por municipios verdes

De hecho, esto es lo que apuntaba recientemente el 13? informe Faros, del Observatorio para la promoci?n de la salud del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat), coordinado por especialistas de este centro sanitario referente en pediatr?a y del ISGlobal), que conclu?a que el embarazo es un "ventana de exposici?n" a la poluci?n y que los nonatos sufren m?s problemas de salud por la contaminaci?n que los adultos: asma, bronquiolitis o dificultades en el neurodesarrollo son algunos de los problemas que el informe apuntaba se pueden dar tras su nacimiento.

En la investigaci?n han participado personas procedentes de Pa?ses Bajos, Reino Unido, Dinamarca, Francia, Espa?a, Lituania, Noruega, Italia y Grecia. Seg?n los autores, los resultados respaldan la aplicaci?n de pol?ticas de fomento de los entornos naturales en nuestras ciudades, empezando por las zonas m?s desfavorecidas. "Tener entornos naturales accesibles en nuestras ciudades podr?a beneficiar a la salud de nuestros hijos e hijas desde antes del nacimiento y en adelante, y esto deber?a tenerse en cuenta por parte de los dise?adores urbanos", concluye Torres.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو