سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El calentamiento de los océanos reducir? el tama?o de los peces de aguas profundas
الريــم Senior Member

Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Viena en el que ha participado el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) revela que los peces que viven en la parte oscura de los océanos, es decir, donde no llega la luz solar -por debajo de los 200 metros de profundidad, aproximadamente- podr?an ver reducido su tama?o por culpa del aumento de la temperatura del agua, lo que tendr?a importantes consecuencias a nivel ecol?gico.

Los detalles de la investigaci?n se recogen en un art?culo publicado hoy en la revista Proceedings of the Royal Society B para la elaboraci?n del cual se recuperaron otolitos -peque?as estructuras del o?do interno de los peces ?seos- de formaciones geol?gicas de hace entre 700 y 800 mil a?os de la isla de Rodas, en el Egeo. Luego los midieron para estudiar c?mo hab?a cambiado el tama?o de los peces a lo largo de los periodos glaciares e interglaciares.

El calentamiento de los océanos reducir? el tama?o de los peces de aguas profundas | PEXELS
La morfolog?a de estas estructuras es particular de cada especie de pez y su tama?o refleja directamente el del individuo del que proceden, por lo que se usan para saber c?mo eran los peces del pasado.

"Gracias al an?lisis de otolitos hemos descubierto que, durante los periodos interglaciares, con unos 4 °C m?s de lo habitual, los peces eran un 35% m?s peque?os, y lo mismo suceder ahora por culpa del aumento de temperatura de los mares y océanos", explica la autora principal del estudio, Konstantina Agiadi, de la Universidad de Viena.

Peces peque?os, grandes impactos

Este es uno de los pocos trabajos que, hasta ahora, han abordado las consecuencias del cambio clim?tico en la parte m?s profunda de los océanos, la zona mesopel?gica –que va de los 200 a los 1000 metros de profundidad, aproximadamente-. En concreto, se centra en los cambios que experimentaron durante el per?odo interglacial los conocidos como "peces linterna", un grupo de peque?os peces mesopel?gicos que reciben este nombre por su capacidad de producir su propia luz.

Banco de peces | europa press
"Conocer la respuesta de estos organismos al calentamiento oce?nico es clave, ya que contribuyen a la estabilidad de los ecosistemas, reducen el di?xido de carbono atmosférico y son la base de la dieta de otros organismos de la red tr?fica marina", apunta la investigadora del ICM-CSIC y coautora del trabajoMarta Coll, que a?ade que “estos peces representan m?s de los peces de aguas profundas, y unas 100 veces m?s que el total de las capturas pesqueras anuales mundiales”.

Por ?ltimo, los peces linterna contribuyen enormemente a la bomba biol?gica de carbono, un mecanismo natural que sirve para reducir el di?xido de carbono atmosférico (CO2). En este proceso, los organismos fitoplanct?nicos absorben CO2 de la atm?sfera mediante la fotos?ntesis. Por su parte, cada noche, los peces linterna se desplazan cientos de metros hacia la superficie de los océanos para alimentarse de plancton y vuelven a bajar, transportando as? enormes cantidades de carbono de la superficie hasta el lecho marino.

.....

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو