سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Interrupci?n circadiana: un desajuste que aumenta el riesgo de padecer c?ncer de pr?s
الريــم Senior Member

El c?ncer de pr?stata es el c?ncer m?s frecuente en los hombres y se sit?a en el tercer puesto de las causas de mortalidad en Europa.

Adem?s, hay un dato alarmante y es que la incidencia de este tipo de tumor ha aumentado en todos los pa?ses en los ?ltimos a?os.

Seg?n la Red Espa?ola de Registros del C?ncer:

  • En Espa?a se diagnostican 35.126 nuevos casos cada a?o.
  • Para 2040, se estima que m?s de 2 millones de hombres se ver?n afectados.
A pesar de estos datos, todav?a hay muchos aspectos sobre este tumor que se desconocen. Entre ellos sus causas.

La evidencia cient?fica ha llegado a la conclusi?n que la edad avanzada, el origen étnico y los antecedentes familiares, son factores de riesgo. Pero, desafortunadamente, ninguno de ellos es prevenible o modificable.

As? que investigar sobre las causas que se pueden modificar resulta esencial en la prevenci?n de este tipo de c?ncer.

Y una de las l?neas de estudio, realizada por la Universidad de Granada, es observar si trabajar en turnos de noche puede favorecer la aparici?n del c?ncer de pr?stata.

Los hombres con turnos de trabajo nocturno y rotatorios tienen un 73% m?s de riesgo de desarrollar c?ncer de pr?stata. |
Los riesgos que para la salud tiene trabajar de noche

Seg?n los datos de la Fundaci?n Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo, 1 de cada 5 trabajadores en Europa, aproximadamente el 21%, desempe?a su trabajo en un turno de noche. En Espa?a el porcentaje es del 23% en Espa?a.

Hablamos de profesionales de la industria, la panader?a, la sanidad, la seguridad o el transporte de mercanc?as o viajeros, entre otros sectores, especialmente expuestos a esta realidad.

Seg?n explican los investigadores del estudio CAPLIFE, trabajar en turnos de noche implica tareas nocturnas, y podr?a causar un desajuste entre la fase circadiana de una persona y su ciclo de trabajo, lo que se conoce como "interrupci?n circadiana".

Y esta interrupci?n de los ritmos circadianos est? asociada con distintos riesgos para la salud, “incluidas las enfermedades metab?licas y el c?ncer”.
  • “Biol?gicamente, esta mayor incidencia y proliferaci?n del tumor entre los trabajadores de noche podr?a deberse a la exposici?n a la luz nocturna, lo que conlleva la supresi?n de la producci?n de melatonina, una hormona que se segrega en ausencia de luz” y que tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de las células cancerosas.
Una vez analizados los resultados de pacientes recién diagnosticados de c?ncer de pr?stata, de entre 40 y 80 a?os, los investigadores de la Universidad de Granada han concluido que los hombres con turnos de trabajo nocturno y rotatorios tienen un 73% m?s de riesgo de desarrollar c?ncer de pr?stata respecto a quienes desempe?an su labor en turnos de d?a.

El cronotipo

Adem?s del tipo de turno en el que trabajaban estos pacientes, los investigadores también tuvieron en cuenta el cronotipo de cada uno de ellos.

El cronotipo es una caracter?stica individual que hace que una persona tenga m?s tendencia matutina, es decir, levantarse temprano, desarrollar su actividad en horario diurno e irse pronto a la cama, o, por el contrario, nocturna (dormirse m?s tarde, rendir m?s a ?ltima hora de la tarde o durante la noche)”.

Obviamente esta caracter?stica individual incide directamente en la investigaci?n, porque como explica la investigadora Macarena Lozano Lorca, del departamento de Enfermer?a de la UGR, “los hombres con un cronotipo nocturno, que se acuestan tarde y se levantan tarde, y que adem?s realizan un trabajo rotatorio, se enfrentar?an a un mayor riesgo de sufrir c?ncer de pr?stata”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو