سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El INE también cambiar? c?mo mide el precio del gas en pleno vuelco por las ayudas de
الريــم Senior Member

El Instituto Nacional de Estad?stica (INE) acumula ya un a?o de retraso para poner en marcha un cambio total de c?mo mide la evoluci?n de los precios de la electricidad para calcular la inflaci?n, con el objetivo de ajustar mejor los datos al consumo real de los hogares espa?oles. Prevista para enero de 2022, la modificaci?n de la forma calibrar el precio de la luz sigue sin fecha para activarse y no vendr? sola: el INE también va a modificar de manera simult?nea c?mo calcula los precios del gas naturalque pagan los consumidores espa?oles.

El organismo aplicar? un cambio en la base c?lculo del ?ndice de precios de consumo (IPC) para dejar de medir s?lo la evoluci?n de las tarifas reguladas de la electricidad y del gas, e incluir también las tarifas del mercado libre, que desde hace a?os concentran la mayor?a de ambos mercados energéticos y que hasta ahora no se han tenido en cuenta para calcular la inflaci?n. La inclusi?n de todo tipo de tarifas tanto de la luz y del gas para calcular la inflaci?n se aplicar? de manera simult?nea, seg?n confirman fuentes oficiales del INE.

La intenci?n inicial del organismo era tener lista la reforma en la medici?n de los precios eléctricos el pasado enero, pero el plan qued? aplazado por no conseguir que las eléctricas le enviaran los datos precios que necesitaba para calcular el IPC. Endesa, Iberdrola y Naturgy llevan desde el pasado abril enviando cada mes los datos de los precios que pagan sus clientes tanto con tarifa regulada de luz como las del mercado libre. Seg?n confirman varias fuentes del sector energético, desde hace tres meses también est?n enviando al INE datos de todos los tipos de tarifas del negocio de gas natural.

El cambio en los datos de c?lculo del IPC puede tener a corto plazo un impacto al alza en la inflaci?n, en un momento en que el Gobierno est? consiguiendo contener la inflaci?n -hasta colocarse como el pa?s en que menos suben los precios de toda la eurozona- precisamente gracias a las medidas para contener la subida de la luz y del gas, y también de los combustibles.

Impacto al alza

En el caso del gas, las tarifas reguladas, denominadas tarifas de ?ltimo recurso (TUR), se est?n beneficiando de las ayudas millonarias activadas por el Gobierno y van a estar durante al menos todo 2023 con precios mucho menores que las tarifas del mercado libre gasista. La modificaci?n de la medici?n del precio del gas, incluyendo las tarifas libres -ahora m?s caras-, previsiblemente implicar? un repunte de la inflaci?n en relaci?n a los actuales niveles.

El Gobierno ha puesto en marcha un paquete millonario de medidas para bajar la factura de gas de m?s de tres millones de hogares que ha sido el detonante del trasvase masivo de clientes y ha provocado un vuelco comercial en el sector. Un escudo anticrisis de 3.000 millones de euros que contempla seguir limitando por ley las subidas que se pueden aplicar a los 1,5 millones de clientes de la tarifa regulada de gas durante todo 2023 y también la creaci?n de un nuevo tipo de tarifa que rebajar? a la mitad la factura de 1,7 millones de hogares que cuentan con calefacci?n central en su comunidad de vecinos. Unas medidas que se suman a la rebaja del IVA del gas del 21% al 5% para todos los tipos de tarifas.

Desde el INE se apunta, en cualquier caso, que la ponderaci?n del gas en el IPC es muy reducida, pero no as? la de la electricidad. Durante gran parte de la crisis energética, la tarifa regulada de luz ha registrado precios récord y muy por encima de las tarifas del mercado libre, por lo que el peso de la electricidad en la inflaci?n estaba sobredimensionada, dado que s?lo un 40% de todos los clientes segu?an teniendo contratada la tarifa regulada (denominada PVPC).

Tras la puesta en marcha de la excepci?n ibérica, en cambio, la tarifa regulada de luz se ha abaratado mientras que las del mercado libre han ido subiendo cuando tocaba la revisi?n anual de los contratos. Previsiblemente el cambio del c?lculo del IPC para incluir todas las tarifas de la luz tendr? pues un efecto que deber?a elevar ahora la inflaci?n en relaci?n a los niveles actuales.

El Instituto Nacional de Estad?stica sigue sin confirmar cu?ndo aplicar? los cambios en el c?lculo de precios energéticos del IPC que estaban previstos para el inicio de 2022. En principio, el mejor de los escenarios es arrancar con ella nueva f?rmula desde enero para marcar los c?lculos desde el inicio de un a?o completo, aunque fuentes oficiales del organismo no descartan hacerlo con el ejercicio ya avanzado si es necesario para garantizar que los datos recibidos de las compa??as energéticas y la exactitud de la informaci?n nueva cobertura est? garantizada.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو