سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El paro baja en 33.000 personas en el segundo mejor noviembre de la serie hist?rica
الريــم Senior Member

A las puertas de un 2023 de previsto frenazo econ?mico, m?ltiples incertidumbres y un Black Friday m?s flojo que durante los a?os previos de pandemia, el empleo ha conseguido aguantar la embestida este noviembre y no destruir empleos. La creaci?n de puestos de trabajo se estanca pero resiste y el mes ha cerrado con la simb?lica cifra de 155 ocupados menos, sobre un total de 20,2 millones de trabajadores en activo. Es la cifra m?s alta de poblaci?n ocupada en la estad?stica disponible a para el pen?ltimo mes del a?o, cuando suele registrarse una destrucci?n de empleo previa a las contrataciones navide?as del diciembre.

Un aguante que ha permitido que los datos del paro bajen en 33.512 personas, el segundo mejor dato de la serie hist?rica para un noviembre (con permiso del at?pico y todav?a pandémico 2021), seg?n los datos publicados este viernes por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Que si bien baja, sigue registrando un total de 2,8 millones de parados, la segunda mayor tasa de toda la Uni?n Europea (UE).

Por sectores, la hosteler?a ha sido pr?cticamente el ?nico que ha perdido ocupaci?n, aunque lo ha hecho con una virulencia especialmente intensa -101.752 empleos destruidos-, a expensas de recuperar parte de ellos el mes que viene cuando tenga que dar cenas de empresa, de Navidad o atender otros festejos. Y esa pérdida de ocupaci?n se ha visto compensada por el comercio -con 24.948 refuerzos por Black Friday, Cyber Monday y dem?s citas pro consumo-, construcci?n (+10.887), educaci?n (+27.670) y administraci?n p?blica (+11.351). Las contrataciones p?blicas -y el consecuente esfuerzo a nivel de recursos para el erario p?blico- han remado a favor para mantener ese saldo pr?cticamente neutro en el empleo.

La lectura a futuro que permiten los datos de noviembre es, por el momento, positiva, en tanto que diciembre hist?ricamente suele ser un buen mes para las contrataciones y los datos desestacionalizados -es decir, restando el componente de temporada- constatan una evoluci?n al alza de la ocupaci?n. Dicho indicador lleva 19 meses consecutivos al alza, lo que constata la resiliencia del mercado laboral ante la inflaci?n m?s alta en 40 a?os y una guerra en Ucrania distorsionando las cadenas de suministros.

En relaci?n a este ?ltimo punto, el n?mero de trabajadores afectados por un ERTE se mantuvo estable sobre los 20.000 empleados, lo que, por un lado, evidencia que existe un colectivo de personas que sigue atascado en sectores que no logran recuperarse del todo, y, por el otro, que el efecto par?lisis no se ha contagiado al conjunto de la econom?a y est? muy focalizado.

M?s calidad, menos cantidad

La nueva reforma laboral -que pronto cumplir? un a?o desde su aprobaci?n- deja su huella en las estad?sticas de empleo y reduce la explosividad del mercado de trabajo. En tanto que la norma apost? por reforzar la estabilidad del empleo, ahora cuando hay contrataciones, las hay en menor grado, y cuando hay destrucci?n de empleo, lo hay en menor grado. Prueba de ello ha sido este noviembre, en el que se han firmado 1,4 millones de contratos, el 29,5% menos que el mismo mes de hace un a?o. Cuatro de cada 10 de esos contratos han sido indefinidos, el doble que hace un a?o.

La duraci?n media de los contratos ha aumentado en 49 d?as, lo que evidencia el descenso de los contratos de muy corta duraci?n, si bien persiste un fuerte efecto 'final de mes', con 166.017 bajas registradas el 30 de noviembre.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو