منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La crisis de 2008 cre? m?s desigualdad que la pandemia del coronavirus
الريــم Senior Member

La menor incidencia de la covid-19, la guerra de Ucrania y la inflaci?n "han restado protagonismo" al problema estructural de la desigualdad en Espa?a, cuyos niveles se han incrementado como consecuencia de la pandemia aunque no de modo "tan elevado" como en la crisis de 2008, seg?n un estudio de la Fundaci?n Alternativas.

Casi una veintena de expertos han elaborado el "Informe de la Desigualdad en Espa?a 2022. El impacto de la pandemia" que este miércoles ha presentado la Fundaci?n Alternativas -pr?xima al PSOE-, que alerta de que la covid ha provocado mayores indicadores de desigualdad en Espa?a que en el resto de pa?ses europeos y de que su aumento supone un "serio riesgo" para la estabilidad social.

Los investigadores consideran que, a diferencia de lo ocurrido durante la anterior crisis, en esta ocasi?n Espa?a ha manifestado "cierta capacidad de resiliencia" ante la crisis sanitaria y econ?mica provocada por la pandemia.

Efectos "m?ltiples y negativos"

Pese a que los efectos del virus sobre los niveles de desigualdad y pobreza son "m?ltiples y negativos", la Fundaci?n Alternativas afirma que las "pol?ticas de contenci?n" aplicadas por las administraciones p?blicas para proteger a los sectores m?s afectados "jugaron un papel reductor significativo" de los indicadores de desigualdad.

Los autores sostienen que las decisiones pol?ticas acordadas en los primeros meses de la pandemia permitieron aminorar los efectos m?s negativos producidos en la primavera del a?o 2020.

En este sentido, enumeran las medidas de apoyo al desempleo que se han adoptado, la utilizaci?n "masiva" de los Expedientes de Regulaci?n Temporal del Empleo (ERTES), las ayudas a los aut?nomos y pymes, la aplicaci?n del ingreso m?nimo vital o las ayudas de protecci?n de la vivienda.

Con todo, recalcan los expertos, la pandemia afect? a los colectivos m?s vulnerables, especialmente a los j?venes, la poblaci?n migrante y las mujeres.

La crisis de la covid dio lugar a un incremento de la desigualdad asociado al aumento del desempleo y la pérdida de salarios entre los trabajadores con ingresos bajos, adem?s de generar "moderados" efectos negativos en el bienestar psicol?gico de los ciudadanos "con matices diferentes seg?n colectivos de ingresos".

Problema de la vivienda

Asimismo, el informe hace hincapié en que el acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los principales ejes de desigualdad en Espa?a, subraya que con la pandemia han crecido sustancialmente los hogares en situaci?n cr?nica de "emergencia habitacional" y que los colectivos m?s afectados son los encabezados por mujeres, j?venes, migrantes y quienes habitan en viviendas de alquiler.

De cara al futuro los autores no son optimistas: "todo parece indicar que el nuevo escenario econ?mico no augura mejoras sustanciales en la lucha contra la desigualdad, la pobreza y la exclusi?n social a lo largo de los pr?ximos meses", concluyen.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو