سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Hallan una colecci?n de extra?as criaturas en las profundidades marinas
الريــم Senior Member

Los fondos oce?nicos no dejan de deparar sorpresas a los cient?ficos. Ahora, una "cantidad asombrosa" de especies potencialmente nuevas han sido encontradas en la primera inspecci?n de la vida en aguas profundas en las Islas Cocos (Keeling), en el ?ndico australiano, lo que demuestra la gran cantidad de formas de vida a?n desconocidas que se ocultan en los fondos marinos. Adem?s, a menudo son extra?as criaturas con formas totalmente inveros?miles las que han sido halladas en los fondos marinos de este archipiélago.

Un grupo de cient?ficos dirigidos por el Instituto de Investigaci?n de los Museos Victoria ha cartografiado en detalle por primera vez el lecho marino recientemente protegido de la zona, revelando adem?s enormes monta?as marinas antiguas de cima plana, flanqueadas por conos volc?nicos, crestas entrelazadas y ca?ones formados por avalanchas de arena que se han desplomado en el fondo del océano abisal.

El buque de investigaci?n 'Investigator', operado por CSIRO, la agencia cient?fica nacional de Australia, inspeccion? la vida en aguas profundas previamente desconocida en los Territorios del Océano ?ndico. En un viaje de 35 d?as y 1.000 km, un video submarino ha revelado una gran diversidad de peces flotando sobre las cumbres de los montes submarinos, de los cuales se han recolectado muestras a una profundidad de hasta cinco kil?metros bajo la superficie, informa Europa Press.

Algunos de los hallazgos m?s fascinantes son:

- Una anguila ciega previamente desconocida descubierta a una profundidad de unos cinco kil?metros y cubierta de piel gelatinosa y transparente. Sus ojos est?n poco desarrollados y, inusualmente para un pez, las hembras dan a luz cr?as vivas.

- Peces murciélago de aguas profundas que deambulan por el lecho marino con sus aletas en forma de brazo. Tienen un peque?o "se?uelo de pesca" en un peque?o hueco en su hocico para atraer presas.

Pez murciélago | Museos Victoria
- El bathypterois guentheri, con aletas inferiores incre?blemente largas con puntas gruesas, que le permiten levantarse del fondo como si estuviera sobre zancos, d?ndole la altura perfecta para alimentarse de las peque?as gambas que flotan en la corriente.

- La extra?a anguila pel?cano con una diminuta cabeza en la parte delantera de sus enormes mand?bulas y un est?mago expansible para que pueda engullir y tragar alimentos grandes. Las anguilas pel?cano est?n cubiertas de piel negra aterciopelada y tienen un ?rgano ligero en la punta de la cola para atraer presas.

- Los peces lagarto de aleta alta son voraces depredadores de aguas profundas con bocas llenas de dientes largos y afilados. Pertenecen a un grupo de peces que son hermafroditas simult?neos; tienen un ovotestis con tejido reproductivo masculino y femenino funcional al mismo tiempo.

Pez lagarto | Museos Victoria
- El voraz Chauliodus sloani, con enormes dientes en forma de colmillos que son visibles incluso cuando la boca est? cerrada. El pez v?bora tiene filas de ?rganos de luz a lo largo de la parte inferior y una aleta superior muy larga con ?rganos de luz en la punta para atraer presas.

Pez v?bora | Museos Victoria
- La anguila tijera esbelta, que se encuentra a una profundidad de hasta 4 km por debajo de la superficie del mar. Con su larga cola en forma de hilo, puede alcanzar un metro de longitud con un peso de solo 50 gramos. Las mand?bulas curvas, que est?n permanentemente abiertas, est?n cubiertas de diminutos dientes ganchudos que enganchan a sus presas crust?ceas.

- Erizos de mar tipo panqueque, que tienen un esqueleto delicado que se aplana como un dulce de panqueque cuando est? fuera del agua. Las espinas est?n cubiertas de veneno.

Formosoma o erizo-panqueque | Museos Victoria
- Piedras p?mez que probablemente sean de la erupci?n de 1883 del volc?n Krakatoa en Indonesia.

"Hemos descubierto una cantidad asombrosa de especies potencialmente nuevas que viven en este remoto parque marino", dijo en un comunicado el doctor Tim O'Hara, cient?fico jefe de la expedici?n del Instituto de Investigaci?n del Museo Victoria.

El equipo ha producido im?genes tridimensionales detalladas de la enorme monta?a debajo de las Islas Cocos (Keeling), que nunca antes se hab?a cartografiado en detalle.

El 'Acanthonus armatus', otra de las especies registradas | Museos Victoria
El conjunto de datos ahora cubre un ?rea sustancial del nuevo parque marino y muestra las Islas Cocos (Keeling) como los picos gemelos de una enorme monta?a submarina que se eleva casi 5000 m desde el fondo marino circundante.

Para descargar todas las im?genes, haz click en este enlace.

......

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو