سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Sri Lanka busca "reformas profundas" para conseguir asistencia financiera
الريــم Senior Member

El nuevo Gobierno de Sri Lanka, formado hace una semana tras la salida del expresidente Gotabaya Rajapaksa, comienza a buscar reformas profundas para poder acceder a programas de asistencia que le permitan devolver la estabilidad financiera de la naci?n.

Como parte de las reformas que apuntan en esa direcci?n, el ministro de Energ?a esrilanqués, Kanchana Wijesekera, anunci? este viernes la necesidad de la reestructuraci?n de la estatal Junta de Electricidad de Ceil?n (CEB), el ?nico generador, transmisor y distribuidor de electricidad del pa?s.

“Espero obtener la aprobaci?n del Gabinete para comenzar la divisi?n de CEB con Generaci?n, Transmisi?n y Suministro. Si bien también se necesitan ajustes tarifarios, tiene que ser con un plan para reducir el costo de Generaci?n con m?s Energ?a Renovable”, inform? el ministro en Twitter.

La grave crisis econ?mica de Sri Lanka, que ha secado sus reservas en divisas, ha dejado a la naci?n sin liquidez suficiente para adquirir recursos energéticos, combustible o gas, lo que ha degenerado en un riguroso racionamiento eléctrico diario.

Urgido de un préstamo que le permita al pa?s pagar a los proveedores para el env?o de bienes esenciales, alimentos, medicinas, o combustible, Sri Lanka debe, entre otros asuntos, reducir sus gastos estatales y establecer pol?ticas sostenibles, se?al? a Efe el analista pol?tico Aruna Kulatunga.

El anuncio del Ministerio de Energ?a llega un d?a después de que, en un comunicado, el Banco Mundial (BM) informase que no planea ofrecer nueva financiaci?n a Sri Lanka hasta que el pa?s tenga "un marco de pol?tica macroecon?mica adecuado".

De acuerdo con el BM, la naci?n de 22 millones de habitantes “requiere reformas estructurales profundas que se centren en la estabilizaci?n econ?mica y también en abordar las causas estructurales que crearon esta crisis para garantizar que la recuperaci?n y el desarrollo futuros de Sri Lanka sean resilientes e inclusivos”.

La posici?n del BM hace eco de la postura del Fondo Monetario Internacional, con quien la naci?n isle?a est? negociando actualmente un programa de rescate, y que ha pedido también importantes reformas para dar asistencia financiera.

En este sentido, “es alentador notar el Ministerio de Energ?a dio este viernes el primer paso para la ruptura largamente planeada, pero no ejecutada, del monopolio estatal de electricidad”, opin? Kulatunga.

A juicio del analista, las agencias multilaterales est?n esperando que el FMI sea quien tome la iniciativa en el proceso y negocie los recortes necesarios en términos de reformas estructurales profundas y dolorosas, especialmente en las empresas estatales muy problem?ticas, antes de intervenir.

Sri Lanka afronta la peor crisis econ?mica desde su independencia del Imperio brit?nico en 1948, provocada en parte por el gran endeudamiento, erradas pol?ticas gubernamentales, y el impacto de los atentados de Pascua y la pandemia en el turismo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو