سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Rose Ferreira: la astrof?sica que pas? de vivir en la calle a estudiar las estrellas
الريــم Senior Member

Cuando era peque?a, Rose Ferreira aprovechaba los apagones para mirar las estrellas. En su ciudad natal, en el coraz?n de la Rep?blica Dominicana, los cortes de luz eran frecuentes y ella, en medio de la oscuridad, posaba sus ojos sobre el cielo y se hac?a preguntas sobre el universo. A?os m?s tarde, la joven dominicana se traslad? a Estados Unidos en b?squeda de oportunidades, acab? viviendo en la calle y, una vez m?s, encontr? consuelo mirando los astros. Esos momentos inspiraron a la joven para estudiar astrof?sica y ahora, en los albores de su carrera, la cient?fica relata con orgullo c?mo pese a todo consigui? una prestigiosa beca en la NASA y contribuy? a la presentaci?n de las primeras im?genes del telescopio espacial James Webb.

La astrof?sica dominicana explica su historia con la valent?a de quien ha sobrevivido a un infierno para llegar donde est?. "Quiero hablar de mis or?genes porque hay que romper el tab?. Siempre nos dicen que hay un solo camino para conseguir el éxito y que si no est?s siguiendo esos pasos no conseguir?s nada. Y no. No es as?. Hay muchas maneras", relata la cient?fica. "Ojal? cuando era peque?a hubiera le?do la historia de alguien como yo. Me habr?a inspirado a seguir adelante en los momentos m?s duros", explica Ferreira en una conversaci?n con EL PERI?DICO, del grupo Prensa Ibérica.

En busca de mejor vida

Rose se cri? en un hogar donde le dec?an que para una mujer lo m?s importante era aprender a cocinar, limpiar y ser una buena esposa. "Cuando mostraba curiosidad por algo o dec?a que quer?a estudiar me daban pelas [pegaban] y me dec?an que eso era cosa de hombres", explica. La presi?n por ser "la mujer perfecta" la aboc? a una relaci?n abusiva cuando todav?a era muy joven. Logr? escapar de esa situaci?n, pero su familia le dio la espalda. Entonces decidi? emigrar a Estados Unidos en busca de mejor vida. Y sobre todo, de un lugar donde saciar sus sue?o de aprender.

Lleg? a Nueva York cuando tan solo ten?a 17 a?os. Y de golpe, aun siendo una ni?a, se vio sola en la gran manzana. "Acabé viviendo en las calles de Manhattan. Durante el d?a hac?a lo que pod?a para estudiar y buscarme la vida. De noche dorm?a escondida detr?s de una columna del puente. O en los vagones del tren, despert?ndome cada hora para cambiarme de sitio por miedo a ser violada o arrestada", relata. "En los momentos m?s duros miraba la Luna y me distra?a pensando en c?mo deb?a ser", explica.

Un d?a, mientras dorm?a a la intemperie, se puso a hojear uno de los peri?dicos con los que se tapaba. All? encontr? un anuncio en el que buscaban cuidadores para personas mayores y enfermas. Se ase? en un ba?o p?blico, fue a la entrevista y, contra todo pron?stico, consigui? el trabajo. "Me aseaba en los lavabos p?blicos y me aliviaba pensar que en el trabajo ten?a que llevar uniforme, porque apenas ten?a ropa", explica. "Era un trabajo duro y precario, pero me ayud? a ahorrar plata", a?ade.

Con unos pocos ahorros a sus espaldas, Ferreira reuni? lo necesario para matricularse en una universidad. Arranc? as? sus estudios en astronom?a y ciencias planetarias. Durante un tiempo, compagin? estudios y trabajo hasta que consigui? graduarse. Todo parec?a ir por el buen camino hasta que un d?a, mientras volv?a del trabajo, un coche la atropell?. Durante los ex?menes médicos también le detectaron células cancer?genas y all? tuvo que empezar un tratamiento oncol?gico. "Sé que suena muy duro, pero cuando has pasado por tantas cosas como yo ves estos obst?culos y solo piensas en c?mo superarlos", explica.

El sue?o de una vida

La historia de esta joven astrof?sica empez? a cobrar un poco de luz cuando, contra todo pron?stico, consigui? una prestigiosa beca en la NASA. El departamento de comunicaci?n, bajo el mentorazgo de Wade Sisler, Thomas Zurbuchen y la espa?ola Mar?a José Vi?as, la fich? durante unos meses para ayudar con la divulgaci?n de las primeras im?genes del telescopio espacial James Webb. "La primera vez que vi esas im?genes me emocioné mucho. Y no solo porque lo espectaculares que eran. Me conmovi? mucho recordar todo lo que hab?a pasado para llegar hasta all?", comenta.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو