الريــم Senior Member

La medalla de bronce conquistada por las selecci?n espa?ola de balonmano en el Mundial de Polonia y Suecia demostr? que, pese al proceso de renovaci?n en el que se encuentran inmersos los 'Hispanos', el conjunto espa?ol sigue siendo una garant?a de éxito.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Poco import?, como no se cans? de repetir el seleccionador Jordi Ribera, que nueve jugadores debutasen en un Mundial, ni que cuatro de ellos, Dani Fern?ndez, Imanol Garciandia, Abel Serdio y Pol Valera, disputasen su primera gran competici?n internacional, el equipo espa?ol sigui? mostr?ndose tan competitivo como siempre.

Muy pocas selecciones pueden presumir de haber subido al podio en seis ocasiones en los ?ltimos seis a?os, una demostraci?n de que pese a las caras nueva el conjunto espa?ol sigue siendo fiel a un estilo de juego propio, que le ha convertido en un equipo ?nico y diferente en el panorama internacional.

Un ADN particular

En un deporte en el que el f?sico es un factor cada vez m?s predominante, los 'Hispanos' llevan a?os apostando por un balonmano en el que la inteligencia y la riqueza t?ctica compensan la falta de kilos y cent?metros. Un elaborado estilo de juego al que el conjunto espa?ol suma un car?cter competitivo y una fe inquebrantable en sus posibilidades, que le permiten superar cualquier tipo de dificultades.

C?mo olvidar el gol de Dani Dujshebaev en los ?ltimos segundos del tiempo reglamentario del encuentro de cuartos de final ante Noruega y que permiti? a Espa?a forzar la primera de las dos pr?rrogas que necesit? para sellar el billete para las semifinales.

O la remontada en la segunda parte del encuentro por la medalla de bronce, en el que los 'Hispanos' con un sensacional juego, posiblemente los mejores momentos de los de Jordi Ribera en el torneo, logr? enjugar los cuatro goles de desventaja con los que se march? al descanso. Incluso en la derrota ante Dinamarca en la semifinales, el equipo espa?ol tuvo la fortaleza para recortar la diferencia de cinco tantos con la que cerr? el primer tiempo y llegar vivo a los minutos finales del encuentro.

Y eso que la selecci?n espa?ola, como reconoci? Jordi Ribera, lleg? m?s cansada que nunca al tramo fina del campeonato, a causa de las lesiones y los problemas f?sicos que lastraron su habitual pol?tica de rotaciones. La lesi?n del central Ian Tarrafeta, que tuvo que abandonar el torneo tras sufrir una fisura en las costillas en el primer encuentro ante Montenegro, y las molestias y golpes que arrastraron jugadores como Joan Ca?ellas o Agust?n Casado, impidieron al seleccionar a rotar a los jugadores de primera l?nea tanto como le hubiera gustado.

Una circunstancia que propici? que jugadores como Dani Dujshebaev, extraordinario en los cuartos de final ante Noruega, llegasen exhaustos a los dos ?ltimos encuentros de la competici?n. Pero, ni as?, se baj? Espa?a de un podio que demuestra que hay 'Hispanos' para rato con la llegada de jugadores como Abel Serdio, Imanol Garciandia y Dani Fern?ndez, que cumplieron y con creces en su primer gran torneo internacional.

Avanzadilla de la nueva generaci?n de jugadores que Jordi Ribera va moldeando poco a poco en un proyecto de detecci?n y formaci?n de talentos al que el seleccionador dota de la misma o m?s importancia que a los t?tulos o medallas.

Un trabajo a medio y largo plazo que no s?lo ha permitido a las selecciones j?nior y juvenil coronarse el pasado verano campeonas de Europa, sino que garantiza el relevo, eso s? tranquilo como le gusta a Ribera, de unos 'Hispanos' que quieren seguir dando guerra por muchos a?os.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو