سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Noruega se convierte en el primer pa?s del mundo en autorizar la miner?a submarina
الريــم Senior Member

Noruega se acaba de convertir en el primer pa?s del mundo que da luz verde a la explotaci?n minera de los fondos marinos. Se trata de una actividad industrial muy esperada por empresas que buscan minerales cr?ticos para bater?as eléctricas y paneles solares (pero también para ciertos medicamentos) y, en cambio, muy temida por parte de cient?ficos y ecologistas al considerar que abre la puerta a grandes impactos en el fondo del mar.

El parlamento de Noruega ha votado este martes a favor de permitir la exploraci?n mineral del lecho marino de una extensa regi?n situada en el ?rtico, en l?nea con un acuerdo alcanzado entre el gobierno y partidos clave de la oposici?n el mes pasado, y a pesar de las protestas de los activistas ambientales.

Minerales cr?ticos para la transici?n energética

Con esta decisi?n pol?tica, Noruega espera convertirse en el primer pa?s en hacer realidad la miner?a en aguas profundas a escala comercial y asegurarse as? la obtenci?n de minerales cr?ticos para la transici?n energética, a pesar de la preocupaci?n existente sobre el impacto ambiental que esta actividad generar?.

Image ID:
96703957
Activistas contra la miner?a submarina, tras la aprobaci?n del Parlamento de Noruega
reuters
/clip/c667534e-73f6-4839-b200-a5b2bb9f2988_source-aspect-ratio_default_0.jpg
970
647

De hecho, a pesar del interés de numerosas empresas por empezar a extraer minerales en varios puntos del planeta, todav?a no hay otorgado ning?n permiso de explotaci?n, aunque s? varias decenas de autorizaciones para sondeos. Espa?a es uno de los pa?ses que se oponen firmemente a la miner?a submarina.

A?n no hay un cronograma establecido sobre cu?ndo podr?a comenzar la exploraci?n, aunque el plan es otorgar a las empresas adjudicatarias derechos exclusivos para la exploraci?n y la posible extracci?n de ?reas espec?fica, seg?n informa Reuters.

El proceso se basar? en el establecido para la exploraci?n de petr?leo y gas de Noruega, mientras que cuestiones como la cuant?a y naturaleza de los impuestos se debatir?n en una etapa posterior, dijo a Reuters un responsable pol?tico.

"Ahora vamos a ver si esto se puede hacer de manera sostenible, y ese es el paso que hemos dado ahora", dijo al Parlamento el ministro de Energ?a, Terje Aasland.

La versi?n enmendada de la propuesta del gobierno, que fue debatida este martes, establece requisitos ambientales m?s estrictos durante la fase de exploraci?n de lo previsto originalmente.

Enfrentamiento con la UE

La medida adoptada por el Parlamento noruego pone al pa?s en clara confrontaci?n con la UE y el Reino Unido, que han pedido una prohibici?n temporal de esta pr?ctica debido a las amenazas existentes de graves da?os ambientales.

Image ID:
96704000
Esquema de una extracci?n minera submarina
Agencias
/clip/23ccd8b0-481a-4690-b8ae-1aa80c5779d8_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
1132

Las técnicas para recolectar minerales del fondo marino podr?an generar una importante contaminaci?n ac?stica y lum?nica, as? como da?os al h?bitat de los organismos que dependen de los n?dulos, seg?n la Uni?n Internacional para la Conservaci?n de la Naturaleza (UICN).

En noviembre, en una medida inusual, 120 legisladores de la UE escribieron una carta abierta pidiendo al parlamento noruego que rechazara el proyecto debido al "riesgo de tal actividad para la biodiversidad marina y la aceleraci?n del cambio clim?tico". La carta también dec?a que la evaluaci?n de impacto realizada por Noruega presentaba demasiadas lagunas, seg?n informa la BBC.

Adem?s de las cr?ticas externas, el gobierno noruego también ha recibido el rechazo de sus propios expertos. El Instituto Noruego de Investigaci?n Marina (IMR) asegura que el gobierno ha hecho suposiciones a partir de una peque?a ?rea de investigaci?n y las ha aplicado a toda el ?rea planificada para la perforaci?n. Se estima que se necesitan entre cinco y diez a?os m?s de investigaci?n sobre los impactos en las especies.

.................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو