سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El Banco de Espa?a revisar? a la baja el crecimiento previsto para 2023
الريــم Senior Member

El gobernador del Banco de Espa?a, Pablo Hern?ndez de Cos, ha avanzado este lunes que la entidad revisar? a la baja el crecimiento econ?mico para 2023 y elevar? su previsi?n de inflaci?n media anual hasta 2024 en la pr?xima actualizaci?n de sus proyecciones macroecon?micas que publicar? a principios de octubre.

Durante su intervenci?n en la C?tedra de la Fundaci?n La Caixa 'Econom?a y Sociedad', el gobernador ha explicado que los indicadores m?s recientes tienden a confirmar la pérdida de impulso de la actividad en el tercer trimestre, entre ellos la moderaci?n del dinamismo del empleo.

Las ?ltimas proyecciones del Banco de Espa?a publicadas en junio anticipaban un crecimiento del PIB del 4,1% en 2022, del 2,8% en 2023 y del 2,6% en 2024, as? como una inflaci?n del 7,2% en 2022, del 2,6% en 2023 y del 1,8% en 2024.

La combinaci?n de la elevada inflaci?n, el endurecimiento de las condiciones de financiaci?n asociado a la subida de los tipos de interés en muchos pa?ses y la persistencia de los cuellos de botella, entre otros aspectos, est?n afectando negativamente a la econom?a global y han generado una revisi?n generalizada a la baja de las proyecciones macroecon?micas, seg?n ha explicado el gobernador.

Todo ello en un contexto en el que no se descarta una nueva recesi?n, ya que la probabilidad que los mercados financieros otorgan a una recesi?n global ha aumentado de manera significativa, ha subrayado Hern?ndez de Cos.

Pérdida de poder adquisitivo

El gobernador ha incidido en que la pérdida de poder adquisitivo de los hogares es muy significativa, mientras que los m?rgenes empresariales muestran una relativa estabilidad a nivel agregado. A su juicio, aunque las presiones inflacionistas se han trasladado de forma muy contenida a los salarios negociados y los m?rgenes empresariales, la presencia de las cl?usulas de salvaguarda frente a la inflaci?n y la traslaci?n de los incrementos de costes a precios finales por parte de las empresas han aumentado.

Por ello, ha insistido en la necesidad de un pacto de rentas en el marco del di?logo social, que acuerde el reparto de costes entre las empresas y los trabajadores.

El gobernador ha considerado que la evoluci?n futura de la econom?a sigue estando muy condicionada por el riesgo de que se produzca una realimentaci?n de incrementos de precios y costes, que tendr?a efectos muy negativos sobre la competitividad exterior y redundar?a en pérdidas adicionales de empleo y crecimiento.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو