سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news El Gobierno salva a las energéticas de un golpe millonario para llenar a?n m?s los al
الريــم Senior Member

La Uni?n Europea maniobra para cortar su enorme dependencia del gas ruso en plena invasi?n de Ucrania y busca garantizar la seguridad de suministro energético durante este invierno y los pr?ximos. Bruselas se han propuesto levantar un escudo para blindarse frente a Mosc? que incluye*la obligaci?n para los estados miembros de ir llenando sus almacenes de gas.

El plan dise?ado por Bruselas contemplaba que cada pa?s deb?a llegar al pasado 1 de noviembre con sus*almacenes de gas por encima del 80% de su capacidad y con m?s del 90% a partir de noviembre este a?o y hasta 2026. En este contexto, el Gobierno espa?ol toma medidas para salvar a las compa??as gasistas que operan en Espa?a de un golpe millonario en sus cuentas para cumplir las nuevas exigencias de llenado de los almacenamientos para el a?o pr?ximo.

El Ejecutivo ya aprob? el a?o pasado una*exenci?n para las compa??as energéticas del pago del canon por el uso de los almacenamientos subterr?neos*para alcanzar las nuevas obligaciones tanto nacionales como comunitarias de elevar sus reservas de gas. Y ahora el Ministerio para la Transici?n Energética ampl?a esa exoneraci?n parcial de los pagos hasta marzo de 2024 para el gas adicional que deber?n inyectar en los almacenes para superar el objetivo de tener los almacenes llenos m?s de un 90% de su capacidad total.

Las estimaciones que maneja el Gobierno es que la exenci?n de estos pagos har? que*las gasistas se ahorren en dos a?os unos 45 millones de euros. Un importe que asumir?n las contribuyentes a través de créditos suplementarios incluidos en los presupuestos del ministerio comandado por la vicepresidenta Teresa Ribera, tanto en las cuentas de 2022 como en las de 2023.

Desde el inicio de la guerra

El*Gobierno espa?ol empez? a levantar un escudo ‘antiPutin’ en los albores de la guerra de Ucrania,*y ya a finales de marzo del pasado a?o -un mes después del inicio de la invasi?n militar- elev? las obligaciones de existencias de seguridad de los comercializadores de gas de 20 a 27,5 d?as de consumo firme. La Uni?n Europea aprob? en junio un reglamento que obligaba a todos los pa?ses miembro a llegar al 1 de noviembre llenando el 80% de la capacidad de sus almacenes.

El Ejecutivo decidi? exonerar el pago de los c?nones de uso de los almacenamientos al 100% del gas que sirviera para alcanzar los 27,5 d?as de consumo*marcado por el Gobierno y*el 90% del gas por encima de ese l?mite hasta alcanzar el 80% de llenado obligatorio fijado por la UE.*Para cubrir el agujero que estas medidas generar?an a Enag?s, el gestor del sistema gasista espa?ol, el Gobierno asumi? en su presupuesto un crédito de 21,6 millones de euros para el gas almacenado hasta el 31 de marzo de 2023.

La obligaci?n establecida por la Uni?n Europea es llegar al 1 de noviembre de este a?o con un 90% de la capacidad de los almacenes de gas ocupada en cada uno de los pa?ses. Una nueva exigencia ampliada que va a suponer que los comercializadores y consumidores directos tendr?n que*almacenar un volumen de gas superior a los actuales 27,5 d?as de consumo firme, llegando hasta superar los 30 d?as.

“En consecuencia, para el ciclo de inyecci?n-extracci?n 2023-2024, el coste de la obligaci?n de existencias va a superar el actual, por lo que no estar?a justificado eliminar la exenci?n actual del peaje de almacenamiento”, argumenta el Gobierno en su ?ltimo decreto de medidas anticrisis. Por ello, el Ejecutivo ha decidido prorrogar la exenci?n de los pagos de los c?nones hasta 31 de marzo de 2024 y asume un crédito excepcional por otros 23,2 millones de euros en los presupuestos de este a?o.

Almacenes al 93%

La mayor?a de los estados miembros han sobrepasado ampliamente los objetivos de almacenamientos marcados. Los almacenes de toda la UE est?n actualmente llenos al 83%, pero la media continental ha llegado incluso hasta el 95% antes de empezar a quemar m?s combustible por las bajas temperaturas del invierno.

Espa?a se encuentra entre los pa?ses que se siguen situando muy por encima de la media comunitaria.*Los tres almacenes subterr?neos espa?oles guardan ahora gas equivalente a m?s de un 93% de su capacidad total,*hasta superar los 32.900 gigavatios hora (GWh) guardados, seg?n los registros de Enag?s, el operador del sistema gasista espa?ol, que actualiza estos datos diariamente.**



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو