سيروم فيتامين سي
الريــم Senior Member

La ansiedad es una de las enfermedades m?s extendidas en Espa?a. Aparece por estrés elevado, problemas familiares o -incluso- por la inestabilidad pol?tica de un pa?s.

Condiciona nuestra vida y llega a*limitarnos f?sica y mentalmente. Son cada vez m?s las personas que la sufren. Sin embargo, pararla es tan f?cil como saber aplicar una técnica que consigue reducirla en tan solo 3 minutos.

Los s?ntomas de ansiedad est?n cada vez m?s presentes en nuestra sociedad. Las estad?sticas indican que un*55% de las personas*en Espa?a han presentado en alg?n momento de su vida s?ntomas ansiosos. M?s de la mitad de la poblaci?n se enfrenta sin herramientas necesarias a su d?a a d?a. Acaba generando un alto malestar en la persona y es motivo de muchas*bajas laborales y enfermedades a?adidas.

Una técnica infalible

Nuestra ansiedad tiene un factor emocional, pero, sobre todo, f?sico. Los m?sculos se contraen, aparece dolor abdominal, sudoraci?n y respiraci?n acelerada. Esta ?ltima es la m?s susceptible de ser modificada para poder relajarnos. Se realiza mediante una*respiraci?n diafragm?tica o abdominal.

Uno de los m?sculos centrales de la respiraci?n es el*diafragma. Se encuentra por debajo de los pulmones y est? conectado también al abdomen. Es este m?sculo el que da nombre a la técnica para reducir la ansiedad.

La respiraci?n diafragm?tica aparece cuando conseguimos llenar los pulmones desde la zona baja de los mismos. En estados de ansiedad ocurre todo lo contrario, respiramos con la zona alta de los pulmones, de una forma superficial y acelerada. Si lo invertimos, si respiramos con la zona m?s baja, conseguimos la relajaci?n de forma autom?tica al*activar el sistema nervioso parasimp?tico.

Ventajas para nuestro cuerpo

La respiraci?n abdominal aparece en estados normales de calma. Cuenta con numerosas ventajas que podemos potenciar haciendo hincapié en este tipo de respiraci?n:

  • Oxigenaci?n completa de los pulmones y del cuerpo.
  • Ventilaci?n y limpieza pulmonar.
  • Control consciente sobre la respiraci?n.
  • Estimulaci?n de la circulaci?n al estabilizar el ox?geno en sangre.
  • Masaje en los ?rganos intestinales y relajaci?n abdominal.
Aprende a respirar

El elemento clave es la respiraci?n profunda*sin forzar. Reconduciremos la respiraci?n, sin llenar en exceso los pulmones. La respiraci?n ser? plena, consciente, y natural, pero m?s profunda que la que tendemos a tener en estados de ansiedad.
  1. Hazlo recostado, boca arriba y en posici?n c?moda. Aprende a hacerlo siempre en esta posici?n. A medida que domines la técnica, podr?s hacerlo en cualquier sitio y posici?n.
  2. Coloca tu mano izquierda debajo del ombligo y tu mano derecha sobre el pecho.
  3. Expulsa varias veces el aire de tus pulmones. Se eliminar? el aire residual y empezaremos el ciclo desde cero para el cuerpo.
  4. Dirige el aire a la parte baja de los pulmones a medida que inhalas. Si lo est?s haciendo correctamente, la mano debajo del ombligo ser? la que se mueva. Hazlo de forma natural, sin forzar.
  5. Permanece con el aire dentro de los pulmones durante un corto espacio de tiempo. Sabr?s que aumenta la relajaci?n, porque el tiempo que aguantes el aire dentro aumentar?.
  6. Expulsa el aire por la boca, notando como vac?as los pulmones.
  7. Repite el ciclo despacio hasta alcanzar los 3 minutos.
Practica la respiraci?n diafragm?tica a diario har? que dominemos la técnica. Respirar desde la parte baja del abdomen*nos relaja de forma autom?tica, reduciendo la ansiedad en un periodo de 3 minutos. F?cil y sencillo, es uno de los*ejercicios m?s usados por los psic?logos*a la hora de acabar con el estrés y los s?ntomas ansioso.

**?ngel Rull,*psic?logo cl?nico.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو