سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Ser optimista, dormir bien y respirar aire puro, el nuevo tratamiento para prevenir u
الريــم Senior Member

A la hora de evaluar el riesgo de padecer alg?n evento cardiovascular los especialistas consideran 7 par?metros, divididos en dos categor?as:

  • Por un lado, los factores biol?gicos, que son la presi?n arterial, el colesterol total y los niveles de glucosa.
  • Y por otro lado los conductuales, entre los que se encuentran el consumo de tabaco, la actividad f?sica, la dieta y el ?ndice de masa corporal.
Pues bien, en los ?ltimos a?os los expertos en cardiolog?a comienzan a destacar la existencia de otros dos:
  • La contaminaci?n ambiental
  • El bienestar emocional.
De hecho, la Fundaci?n Espa?ola del Coraz?n, en l?nea con la Federaci?n Mundial del Coraz?n, consideran estos dos aspectos como importantes factores de riesgo cardiovascular emergentes.

Depresi?n y salud cardiovascular

Se estima que el 10% de la poblaci?n espa?ola padece al menos un trastorno emocional y que algo m?s del 15% lo padecer? a lo largo de su vida.

Seg?n datos de 2020, el 5,4% de los espa?oles; es decir, unos dos millones de personas, sufre alg?n tipo de cuadro depresivo, trastorno que incrementa en un 60% las posibilidades de sufrir enfermedades cardiacas.

También se sabe que, en los pacientes con infarto de miocardio, la prevalencia de depresi?n es tres veces mayor que en la poblaci?n general, y est? infradiagnosticada.

Como explica la doctora B?rbara Izquierdo:

"En estos casos la depresi?n no es transitoria, sino que es a menudo cr?nica y recurrente. Adem?s, los pacientes con depresi?n diagnosticada durante un s?ndrome coronario agudo muestran una peor evoluci?n y m?s eventos cardiacos durante el seguimiento que aquellos sin depresi?n".

| FREEPIK
?Est? asociada la ansiedad con los problemas de coraz?n?

En el caso de la ansiedad, a diferencia de lo que ocurre con la depresi?n, existe m?s controversia respecto a su relaci?n con la patolog?a cardiaca.

Algunos estudios han encontrado que puede ser un factor asociado tanto a complicaciones durante un ingreso hospitalario, como a complicaciones a largo plazo y a un aumento de la mortalidad en pacientes con infarto de miocardio. Sin embargo, otros estudios no han encontrado dicha asociaci?n.

El mayor estudio realizado hasta la fecha, en 52 pa?ses, referente a factores psicosociales e infarto de miocardio sostiene que los niveles elevados de estrés se relacionan con un aumento del riesgo de aparici?n de infarto.

Otro elemento esencial para el bienestar emocional y la salud mental es dormir bien.

A este respecto, existen también varios estudios que relacionan los trastornos del sue?o (insomnio) con una mayor incidencia de enfermedad cardiovascular.

Un an?lisis acumulativo para todos ellos muestra que los sujetos con insomnio tienen un 45% m?s de riesgo de desarrollar o morir de enfermedad cardiovascular que aquellos que no refieren alteraciones del sue?o.

Ser optimista reduce a la mitad el riesgo de infarto

Por el contrario, ser positivo mejora la salud cardiovascular. En algunos estudios, el optimismo parece reducir a la mitad el riesgo de infarto frente al pesimismo, que supone un aumento del riesgo cardiovascular.

Adem?s, tener una actitud optimista tiene otras ventajas:
  • Mejora la evoluci?n en caso de eventos cardiovasculares.
  • Reduce las probabilidades de tener una reca?da.
  • Ayuda al mejor funcionamiento del sistema inmunol?gico y del sistema nervioso aut?nomo.
  • Facilita la adquisici?n y mantenimiento de h?bitos de vida saludables.
  • Mejora las relaciones sociales y familiares.
|
Cuidarse ayuda a la salud f?sica y al bienestar emocional

El doctor Juli?n Pérez-Villacast?n, presidente de la Sociedad Espa?ola de Cardiolog?a (SEC), destaca que el organismo es muy agradecido a los autocuidados.
  • "Si dejas de fumar, si empiezas a hacer ejercicio, si pierdes peso, enseguida vas a notar los resultados, y eso repercute de forma directa en el bienestar emocional generando una mejora tanto f?sica como ps?quica".
Y agrega que, adem?s del ejercicio, otras técnicas como el yoga o el taichi est?n demostrado claros beneficios.

En relaci?n con estos aspectos la conclusi?n es clara: “Si te cuidas no solo vives m?s, sino que vas a tener mucha menos dependencia y los a?os de vida van a tener una mejor calidad”.

Por su parte, el presidente de la FEC, el doctor Andrés ??iguez, resalta que en los ?ltimos a?os se est? tomando cada vez m?s conciencia del v?nculo entre las emociones y el coraz?n.

Y es que, como puntualiza: “El estrés vital cr?nico, los estados emocionales negativos y los trastornos de salud, como la depresi?n y la ansiedad, no solo aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular y la agravan, sino que se asocian a una mayor utilizaci?n de recursos sanitarios”.

| FREEPIK
Contaminaci?n ambiental

La contaminaci?n ambiental es otro de los factores de riesgo cardiovascular emergentes, en torno al cual lleva meses trabajando el Grupo SEC-FEC Verde. Y es que se ha posicionado ya en cuarto lugar en la lista de factores agravantes o desencadenantes de enfermedades cardiovasculares, solo por detr?s de la hipertensi?n, el tabaquismo y la mala alimentaci?n.

Seg?n datos de la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS), la contaminaci?n atmosférica puede estar relacionada con el 25% de todas las muertes por cardiopat?a isquémica.

Y como recuerda la doctora Violeta S?nchez, coordinadora del Grupo SEC-FEC Verde:
  • "La contaminaci?n favorece la trombosis, la inflamaci?n, el estrés oxidativo y la disfunci?n endotelial. Entre el 40 y el 80% de los efectos nocivos de la contaminaci?n afectan al sistema cardiovascular".
“Si queremos reducir el impacto de la contaminaci?n en la salud cardiovascular son necesarias pol?ticas que inviertan en un transporte p?blico m?s limpio, hogares energéticamente eficientes, acceso a combustibles y tecnolog?as limpias y una adecuada gesti?n de los residuos municipales”, explica la doctora S?nchez.

“Individualmente, también podemos intentar reducir el impacto de la contaminaci?n en la salud cardiovascular a través de peque?as acciones como caminar o ir en bicicleta en lugar de conducir, comprobar los niveles de contaminaci?n atmosférica y evitar zonas muy contaminadas, as? como hacer ejercicio regularmente en rutas verdes”, a?ade la experta.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو