سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Aumentan los casos de rinitis alérgica entre los ni?os
الريــم Senior Member

Cada vez son m?s los ni?os que sufren rinitis alérgica. En palabras del doctor Christian Calvo, vocal de la comisi?n de ORL pedi?trica de la Sociedad Espa?ola de Otorrinolaringolog?a y Cirug?a de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), “la prevalencia de la rinitis alérgica est? en aumento. Afecta a uno de cada cuatro ni?os”.*

Pero es que, adem?s, el especialista advierte de que:

  • "Un tercio de ellos no tienen diagn?stico y el 80% de los pacientes pedi?tricos no reciben el tratamiento adecuado. Lo consideramos una pandemia silenciosa”.*
Esta falta de diagn?stico y abordaje hace que una gran cantidad de ni?os vea como la rinitis alérgica impacta negativamente en su calidad de vida, con problemas que afectan desde el ?mbito del sue?o al odontol?gico o los procesos de aprendizaje.*

Image ID:
93292439
La rinitis alérgica, una pandemia silenciosa
Foto de Tatiana Syrikova: https://www.pexels.com
/clip/62e56e3b-6cac-4691-89b0-3d823a65a1ae_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1600

?Qué es la rinitis alérgica y qué s?ntomas tiene?*

La rinitis alérgica se define cl?nicamente como el conjunto de s?ntomas nasales que aparecen tras la exposici?n a un alérgeno que produce una respuesta inflamatoria. Estos s?ntomas incluyen:*
  • Moqueo continuo (rinorrea)
  • Obstrucci?n o congesti?n nasal.*
  • Picor de nariz.*
  • Estornudos.*
Los especialistas en otorrinolaringolog?a vienen observando en los ?ltimos a?os un incremento importante en la incidencia y la prevalencia de la rinitis alérgica.

Pero, “pese al mayor n?mero de pacientes pedi?tricos es una enfermedad minusvalorada tanto por la poblaci?n como por parte de los profesionales sanitarios que los atienden”.*

“Indicar el tratamiento adecuado es capital, ya que esta enfermedad se asocia con:
  • Trastornos del sue?o
  • Peor aprendizaje
  • Mal desarrollo facial,
  • Caries
  • Api?amiento dentario, entre otros”, a?ade el doctor Calvo.
Y es que, el no poder respirar correctamente por la nariz puede provocar otras patolog?as que afectan a la v?a aérea superior de los ni?os. “Provoca un aumento en el n?mero de adenoiditis, rinosinusitis cr?nica, otitis, trastornos respiratorios del sue?o e infecci?n de la v?a aérea superior”, precisa este experto.
  • Adem?s, la rinitis alérgica afecta también afecta al olfato, un sentido muy importante para la seguridad del ni?o; as? como para una correcta alimentaci?n y nutrici?n. El estudio OLFAPEDRIAL demostr? que el 44 % de los ni?os con rin?tis alérgica ten?a alg?n grado de alteraci?n del olfato.*
Estas alteraciones en el sentido del olfato pueden considerarse un marcador cl?nico de la gravedad de la enfermedad en el ni?o, al igual que ocurre en el caso de los adultos.*

Image ID:
93010692
El 80% de los ni?os con rinitis alérgica no recibe un tratamiento adecuado.
Adobe Stock.
/clip/963aca1d-315f-4f82-9f98-181a81a41d1c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Impacto en el rendimiento escolar y el sue?o de los ni?os

Aunque a primera vista pudiera parecer que nada tiene que ver, la rinitis alérgica tiene un fuerte impacto en el rendimiento escolar del ni?o. Seg?n un estudio en el que participaron 1.834 estudiantes, los adolescentes con esta patolog?a tuvieron un 86 % m?s de probabilidad de suspender sus ex?menes que los compa?eros que no la ten?an.
  • “La rinitis alérgica afecta a todos los ?mbitos de la calidad de vida del ni?o y adolescente”, insiste el doctor Calvo.
Otro de estos ?mbitos es el descanso nocturno que también se ve afectado.
  • “Los ni?os con rinitis alérgica tienen un riesgo mayor de padecer apnea obstructiva del sue?o, probablemente debido al paso a respiraci?n oral, lo que est? asociado con una posici?n posterior e inferior de la lengua y una mayor colapsabilidad de la v?a aérea superior”, a?ade.
Adem?s, esta enfermedad alérgica se relaciona con un mayor riesgo de maloclusi?n y mal desarrollo facial.

Image ID:
93292542
Rinitis alérgica
pexels
/clip/0404435c-43f9-4d98-84bd-7ae209bcc4b1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1920
1279

Tratamientos de la rinitis alérgica

Dado el importante impacto de la rinitis alérgica en la salud y calidad de vida de los ni?os es esencial acudir a un especialista ante la aparici?n de cualquiera de sus s?ntomas e iniciar lo antes posible el tratamiento.*

Para abordar la rinitis alérgica los especialistas en alergolog?a disponen de distintas herramientas.

La gu?a cl?nica sobre rinitis pedi?trica de la Academia Europea de Alergolog?a e Inmunolog?a Cl?nica (EAACI), propone:
  1. Como primer tratamiento, los antihistam?nicos orales o intranasales
  2. En segundo lugar, corticoide intranasal
  3. Y, por ?ltimo, combinar terapias o a?adir antagonista de receptores de leucotrienos.
Desde el primer momento se plantea la opci?n de asociar lavados nasales, inmunoterapia y evitar alérgenos”, enumera el doctor Calvo.

En los casos en que estos tratamientos no consigan paliar los efectos de la rinitis alérgica después de tres meses de tratamiento, los especialistas de la SEORL-CCC, recomiendan la intervenci?n quir?rgica.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو