منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Antes de prohibir a tus hijos piensa las consecuencias
الريــم Senior Member

El miedo y la preocupaci?n hace que muchas veces los padres y madres aboguemos por prohibir demasiado a los hijos. “No te metas en los charcos que te manchas” o “No hagas eso que te vas a hacer da?o” son algunos de los ejemplos que decimos en el d?a a d?a.

Los hijos e hijas necesitan l?mites y normas, pero es un error prohibir sin haber pensado antes en ellos. La educaci?n que les damos no debe guiarse por aquellos miedos e ideas que les proyectamos, sino que debe articularse seg?n sus necesidades, no las nuestras.

Prohibir de manera excesiva a los hijos es un signo de sobreprotecci?n. Sobreprotegemos a nuestros hijos por miedo a que les pase algo, les prohibimos la mayor?a de sus conductas y les controlamos cada detalle.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Consecuencias de prohibir demasiado a los hijos

Una educaci?n basada en la prohibici?n puede tener varias consecuencias en el desarrollo de nuestros hijos e hijas:

Falta de autonom?a

Cuando bombardeamos a nuestros hijos con prohibiciones, no les permitimos que descubran por s? mismos el entorno que les rodea, lo cual va a condicionar su propia autonom?a. De esta manera, cuando quieran hacer algo por s? solos no sabr?n y tendr?s que que recurrir a nosotros. Como explica el psic?logo Alberto Soler, autonom?a significa "permitirles experimentar, mancharse y entrar en contacto con algo que les apetezca hacer". Si cada vez que nuestros hijos hacen algo les respondemos con una contestaci?n, una advertencia o una prohibici?n, no se van a sentir seguros, van a depender de nosotros y de nuestra aprobaci?n.

Debemos revisar nuestras prohibiciones porque si no, como ejemplifica con gran humor Alberto Soler, acabaremos siendo los padres y madres que acompa?an a su hijo a la revisi?n de los ex?menes de la universidad.

Baja autoestima

Si a cada paso que dan los ni?os y ni?as nosotros les ponemos un muro para que no avancen, se ir?n sintiendo incapaces, inseguros y con poca autoestima. Al no verse capaces de hacer las cosas por s? mismos, su autopercepci?n ir? disminuyendo. Como se?ala la psic?loga Patricia Ram?rez, “hacer cosas solos les da una sensaci?n de control” y les proporciona seguridad, confianza y una imagen positiva de ellos mismos.

Miedo en los hijos

"No hagas esto o te caer?s". Cada que vez que usamos un lenguaje prohibitivo, les estamos mandando un mensaje basado en el miedo. Estamos proyectando en ellos temores y advirtiendo que, todo lo que hacen solos, es peligroso.

Una educaci?n basada en la prohibici?n afecta al autoestima de los ni?os | Pexels
Consejos para desterrar una educaci?n basada en la prohibici?n

Estos cuatro consejos nos pueden ayudar a reflexionar y cambiar nuestro estilo educativo prohibitivo:

L?mites necesarios

Tenemos que ense?ar desde que son peque?os que hay l?mites, que no prohibiciones, que se deben respetar. Hay l?mites que deben acatar por su propia seguridad, como dar la mano cuando est?n en la calle o llevar la sillita en el coche. Pero hay otros l?mites que ponemos a los deseos que tienen nuestros hijos e hijas. Por ejemplo, nuestro hijo quiere ver la tele mientras se cena, pero no se lo permitimos porque en casa nunca se cena con pantallas alrededor. Este l?mite es necesario, porque es una norma de casa y nuestro hijo sabe que no es tiempo de usar las pantallas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Expresar sus emociones: nunca digas a tu hijo “no llores”

Llorar es una reacci?n humana que tenemos cuando nos sentimos tristes. No podemos evitar ni prohibir que nuestros hijos lloren. Para una buena gesti?n emocional es necesario, como nos dice la educadora y psicopedagoga Mar Romera en esta ponencia, experimentar todas las plataformas emocionales que existen. Si no dejamos que nuestro hijo llore, estaremos invalidando sus emociones.

Evita usar el no sobre cada conducta de tu hijo. Dale opciones

La negaci?n va unida siempre a un prohibici?n. "No puedes hacer eso"; "No te subas al ?rbol"; "No te permito que vayas all?". Si no estamos de acuerdo con aquello que quieren hacer nuestros hijos, podemos ofrecerles varias opciones. Por ejemplo, si quieren comerse un bollo y nosotros vamos a decirles "no puedes merendar eso", podemos evitar esta frase y ofrecerle alternativas: ?y por qué no tomamos un gran bol de frutas entre nosotros?



M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Perm?tele experimentar para que se dé cuenta de sus limitaciones

Los ni?os y ni?as est?n ansiosos por mojarse, lanzarse al barro, trepar los ?rboles, subirse a los columpios... Si les prohibimos cada una de estas conductas -como se ha dicho antes- no van a desarrollar autonom?a. Debemos dejarles que experimenten, siempre bajo nuestra supervisi?n, para que ellos mismos se den cuenta de sus limitaciones: se caen cuando se suben al ?rbol, necesitan ayuda para montarse en los columpios, no les gusta el barro en su cara...



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو