سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news C?digo rojo: los signos vitales del planeta se encuentran al l?mite
الريــم Senior Member

'C?digo rojo' para el planeta. Hasta 16 de los 35 ?ndices planetarios que los investigadores utilizan para llevar un control del cambio clim?tico se encuentran al l?mite. Las inundaciones, grandes incendios y las olas de calor que recorren el planeta son inusuales y los cient?ficos relacionan estos fen?menos extremos con el calentamiento global. De ah? que un grupo de investigadores, preocupados por la deriva que ha adquirido una crisis clim?tica, (mientras persiste la inacci?n y descoordinaci?n de los gobiernos) haya querido advertir de los peligros que esto supone para la humanidad.

Lo han hecho a través de un art?culo que se acaba de publicar en la revista BioScience, titulado World Scientists’ Warning of a Climate Emergency 2022. “Mirad estas olas de calor, los fuegos, las inundaciones y las tormentas masivas que se repiten alrededor del globo; el cambio clim?tico est? llamando a nuestras puertas y lo hace con fuerza”, advierte el firmante principal de este art?culo William Ripple, de la Universidad de Oreg?n.

En dicho documento, los cient?ficos reiteran que, ya a d?a de hoy, 16 de los 35 indicadores con los que suelen medir el cambio clim?tico han alcanzado l?mites nunca vistos. En los datos publicados se puede ver c?mo se han incrementado las olas de calor extremas, se ha acelerado la pérdida de superficie arbolada debido a los incendios y se empieza a notar un incremento de la dispersi?n del mosquito del Dengue. Adem?s, recuerdan, el di?xido de carbono atmosférico se encuentra en m?ximos hist?ricos: 418 partes por mill?n.

Deforestaci?n de la selva tropical | snowrains
“Teniendo en cuenta el aumento repentino de estos desastres clim?ticos, podemos decir que nos encontramos en medio de una crisis clim?tica de gran envergadura”, insiste Wolf, quien, a su vez, advierte: “Lo peor est? por llegar, si seguimos haciendo las cosas tal y como las estamos haciendo ahora”.

“El cambio clim?tico no es un problema estanco”, insiste Saleemul Huq, que es coautor del art?culo, y profesor en la Universidad de Bangladesh. “Para evitar un sufrimiento humano incalculable, necesitamos proteger la naturaleza, eliminar la mayor?a de las emisiones debido a la quema de combustibles f?siles y apoyar las adaptaciones clim?ticas con el foco en aquellos lugares con menos recursos y, por ende, m?s vulnerables”, prosigue.

“Debemos entender que a medida que las temperaturas sigan creciendo, la frecuencia y la magnitud de algunos desastres clim?ticos seguir? creciendo”, resalta Thomas Newsom, coautor de este art?culo e investigador de la Universidad de Sydney.

Avisando desde 1992

No es la primera vez que los cient?ficos advierten del terrible destino al que se enfrenta la humanidad si sigue viviendo de espaldas a la realidad. Ya en 1992, un grupo de m?s de 1.700 cient?ficos firm? el documento original (y en el que se basa este ?ltimo informe), titulado World’s Scientists’ Warning to Humanity, en el que advert?an de las posibles consecuencias del calentamiento global cuando a?n hab?a mucho tiempo para actuar. La realidad es que desde entonces las emisiones de gases de efecto invernadero se han incrementado en un 40%.

En aquel entonces los investigadores, preocupados también por la situaci?n del planeta, hicieron un llamamiento a la humanidad para reducir la destrucci?n ambiental y advirtieron de que se requer?a “un gran cambio en la gesti?n de la Tierra y la vida en ella para evitar una gran miseria humana”.

Contaminaci?n por tr?fico rodado | Pixabay
Los cient?ficos expresaron su preocupaci?n por los da?os actuales, inminentes o potenciales en la Tierra relacionados con la reducci?n del ozono, la disponibilidad de agua dulce, el agotamiento de la vida marina, las zonas muertas de los océanos, la pérdida de bosques, la destrucci?n de la biodiversidad, el cambio clim?tico y el crecimiento continuo de la poblaci?n humana.

En 2017, otros 15.000 cient?ficos de 184 pa?ses firmaron una segunda advertencia en la revista BioScience, donde insist?an en que pronto ser?a demasiado tarde para “cambiar el rumbo” de una trayectoria fallida. “El tiempo se est? agotando”, remarcaban entonces, criticando que durante los 25 a?os previos no se hubiera “prestado atenci?n a la advertencia”.

Hoy, en este art?culo, los investigadores vuelven a resaltar la importancia de que todas las voces cient?ficas se unan con un objetivo com?n: frenar las devastadoras consecuencias de un imparable cambio clim?tico.

Art?culo de referencia: 10.1093/biosci/biac083 .........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو