سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Un colosal choque entre agujeros negros supermasivos har?a temblar al Universo en 202
الريــم Senior Member

El extra?o comportamiento de una galaxia ubicada a unos mil millones de a?os luz de distancia de la Tierra sugiere que podr?a acoger a uno de los eventos m?s esperados por los astr?nomos contempor?neos: el choque entre dos agujeros negros supermasivos. Aunque a?n no es posible determinar con certeza el momento exacto del violento encuentro, los cient?ficos creen que podr?a concretarse en alrededor de 3 a?os.

Un grupo de investigadores concluye en un nuevo estudio que las variaciones en la luz observadas en el centro de la galaxia SDSS J1430+2303, localizada aproximadamente a mil millones de a?os luz de distancia de nuestro planeta, coinciden con lo esperado para los momentos previos de una colisi?n entre agujeros negros supermasivos, que en este caso alcanzar?an una masa combinada de alrededor de 200 millones de soles.

De acuerdo a la nueva investigaci?n, publicada recientemente en ArXiv y aceptada para su publicaci?n en Astronomy & Astrophysics, el choque es realmente inminente y no en términos astron?micos, en los cuales se manejan per?odos temporales alejados de la comprensi?n humana. En este caso, si la se?al identificada es realmente el resultado de colosales agujeros negros supermasivos, los mismos se fusionar?n en los pr?ximos tres a?os, o sea como m?ximo sobre 2025.

Una galaxia convulsionada

Se sabe que SDSS J1430+2303 es una galaxia el?ptica con una masa acumulada de 150 mil millones de soles. Presenta un n?cleo gal?ctico activo, que est? experimentando una variabilidad peri?dica en permanente aceleraci?n. Debido a esto, algunos especialistas creen que el agujero negro binario cerca del punto de fusi?n podr?a acoplarse y despedir un impresionante caudal energético incluso antes de finales de 2022.

Se tratar?a de una fant?stica oportunidad, quiz?s la mejor hasta ahora, para apreciar el choque de dos agujeros negros supermasivos. Sin embargo, los investigadores no pueden determinar a?n con certeza si realmente el fen?meno que est? sucediendo en el coraz?n de la galaxia analizada es el escenario previo a una colisi?n de este tipo. Los cient?ficos indicaron que es imprescindible seguir observando la extra?a galaxia, para ver si se puede identificar de manera concluyente el evento.

Los datos previos indican que la primera detecci?n de agujeros negros en colisi?n se concret? en 2015: a partir de all?, naci? un nuevo desaf?o para la astronom?a. Desde ese momento se han realizado m?s detecciones, gracias a las ondas gravitacionales que estos eventos masivos env?an a través del espacio-tiempo: son enormes fluctuaciones que pueden ser detectadas por los instrumentos m?s avanzados, como los interfer?metros l?ser ubicados en los observatorios LIGO y Virgo.

Casi confirmado

Al parecer, las variaciones en la luz de rayos X emitida por la galaxia SDSS J1430+2303, as? como un tipo de emisi?n asociada con el hierro, estar?an indicando con un nivel de confianza del 99,96 %, en base a dos instrumentos diferentes, que el fen?meno se tratar?a de una inminente colisi?n entre agujeros negros supermasivos, seg?n un art?culo publicado en Science Alert. A pesar de esto, los cient?ficos son cautos y esperan otros datos que permitan confirmar por completo el fen?meno indicado.

Las colisiones entre agujeros negros supermasivos son cruciales para obtener informaci?n que permita a los cient?ficos entender c?mo los agujeros negros aumentan tanto su tama?o, as? como para determinar el papel de estos incre?bles eventos en la formaci?n de nuevas estructuras c?smicas, entre otros fen?menos astron?micos que a?n no tienen respuestas definitivas.

Referencia

X-ray view of a merging supermassive black hole binary candidate SDSSJ1430+2303: results from the first ~200 days observations. Liming Dou, Ning Jiang, Tinggui Wang, Xinwen Shu, Huan Yang, Zhen Pan, Jiazheng Zhu, Tao An, Zhen-Ya Zheng and Yanli Ai. ArXiv (2022). Aceptado para su publicaci?n en Astronomy & Astrophysics. DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2208.11968



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو