سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La 'invasi?n' de los peces de acuario en la naturaleza: "Son una plaga"
الريــم Senior Member

El pantano de Vallvidrera, en la zona alta de Barcelona, est? infestado de miles y miles de peces de acuario que en su d?a 'adornaron' los hogares de los barceloneses y que ahora invaden estas aguas. "En muchos casos, son mascotas abandonadas: animales que la gente tira cuando se cansa de cuidar de ellos y que cuando son liberadas en estos lugares se convierten en plagas", explica el bi?logo Joan Maluquer. "Hay momentos en los que vas caminando y ves bancos enormes de peces dorados y de gambusias. Echas un cubo al agua y sacas diez. Si esto lo multiplicas por los miles de metros c?bicos del pantano, la cifra es espantosa", comenta el experto.

"En muchos casos, son animales abandonados que se convierten en plagas"

Hace a?os que los peces de acuario est?n 'invadiendo' los ecosistemas de agua dulce de todo el mundo. Es el caso, por ejemplo, de especies tan emblem?ticas en los hogares como los peces dorados (Carassius auratus), los gambusinos (Gambusia affinis) o los dojo japoneses (Misgurnus mizolepis) que, desde hace unos a?os, engrosan la lista de especies invasoras y ponen en riesgo la supervivencia de las especies aut?ctonas. Seg?n apunta un reciente estudio publicado en la revista cient?fica 'NeoBiota', el comercio de mascotas genera hasta un tercio de las especies invasoras acu?ticas que se propagan en r?os y lagos de todo el planeta.
Se estima que el comercio de mascotas genera hasta un tercio de las especies invasorasque se propagan en r?os y lagos

En Catalu?a, seg?n apunta el ?ltimo 'Informe sobre l'estat de la Natura', se estima que las especies invasoras ya se han extendido por el 64% de los r?os y el 73% de los humedales. El 'boom' de estos animales se debe, por una parte, a los ejemplares abandonados y, por otra parte, a la r?pida capacidad para reproducirse y expandirse de estas especies. También hay casos, como el de los gambusinos, en que los animales se introdujeron en su d?a para el control de los mosquitos o como cebo para peces m?s grandes.

"No podemos saber a ciencia cierta cu?ntos de estos peces han sido abandonados, cu?ntos se han introducido por otras razones y cu?ntos se han reproducido en el lugar, pero lo que s? podemos observar son las consecuencias que provocan en estos ecosistemas", explica Maluquer, también portavoz de la Fundaci?n Andrena, entidad dedicada a la restauraci?n ecol?gica de los ecosistemas acu?ticos catalanes, en una entrevista con EL PERI?DICO, diario integrante del grupo Prensa Ibérica al igual que este medio.

El peligro de los peces invasores

El peligro de las especies invasoras, seg?n recalcan los expertos, no est? en los animales en s? sino en su capacidad para alterar dr?sticamente los ecosistemas. Este proceso destructivo empieza con acciones muy peque?as que, a priori, podr?an parecer insignificantes. Algunos de estos peces, por ejemplo, consumen tanto plancton que alteran la producci?n de algas. Otros, también en busca de alimentos, remueven el fondo de r?os y lagos, enturbian las aguas y pueden incluso llegar a poner en jaque a poblaciones de plantas acu?ticas oxigenantes.

La expansi?n de las especies invasoras también est? poniendo en riesgo la supervivencia de los animales aut?ctonos. Es el caso, por ejemplo, del samaruc: un peque?o pez endémico del mediterr?neo amenazado por la expansi?n de los ya citados gambusinos y que, desde hace unos a?os, destaca en las listas de animales en peligro cr?tico de extinci?n. "En los ?ltimos a?os hemos tenido que realizar diferentes campa?as para intentar erradicar las poblaciones de gambusia y salvar el samaruc de la extinci?n", destaca Maluquer, quien también explica que para 'deshacerse' de este tipo de plagas se utilizan técnicas tan diversas como la pesca eléctrica o hasta el uso de 'insecticidas' naturales como la rotenona.

Panor?mica de la Llacuna de Santes Creus y imagen de unos ejemplares de samarugo (Valencia hispanica), uno de los peces amenazados por la invasi?n de especies. | Fundaci?n Andrena
"Solo hace falta que una persona cometa una irresponsabilidad para poner en jaque a todo un ecosistema"

Erradicar estas poblaciones de peces ex?ticos es especialmente complicado. Seg?n explica el bi?logo, hay especies, como los dojos japoneses (o misgurnos), que pueden incluso sobrevivir enterrados en el barro cuando se vac?a el agua de los pantanos. "Esta especie, originaria del sudeste asi?tico, muy probablemente lleg? aqu? como mascota. Alguien, en alg?n momento, tuvo que abandonar un ejemplar y ahora este pez se ha convertido en una plaga", reflexiona Maluquer. "Solo hace falta que una persona cometa una irresponsabilidad para poner en jaque a todo un ecosistema", zanja el bi?logo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو