منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Espa?a amortigua la escasez de fibra ?ptica que amenaza con golpear la digitalizaci?n
الريــم Senior Member

La pandemia ha acelerado el negocio de grandes compa??as tecnol?gicas y de telecomunicaciones, pero esa creciente demanda por los servicios de internettambién tiene una cara oscura: la escasez mundial de cables de fibra ?ptica. En los ?ltimos meses, la dificultad para acceder a los componentes de esta infraestructura ha disparado los precios y amenaza con poner freno a la creciente digitalizaci?n de varios pa?ses. ?C?mo est? afectando esta problem?tica a Espa?a?

Europa, junto a China y la India, se sit?an como las regiones m?s golpeadas por la escasez de este material crucial para la industria. El precio de la fibra se ha disparado hasta un 70% desde los m?nimos de marzo del 2021, seg?n un estudio de la firma Cru Group, lo que puede mermar los planes de despliegue y la conectividad global.

Por un lado, los expertos atribuyen la escasez de fibra ?ptica a un fuerte aumento de la demanda, que ha crecido por encima de un 8% interanual a causa del 'boom' de las conexiones forzado por la crisis del covid. Por el otro, a la falta de componentes clave en la fabricaci?n de este tipo de cables como el helio o el tetracloruro de silicio. El precio de ambos materiales se ha disparado un 135% y un 50% respectivamente, seg?n ese mismo estudio. Esa problem?tica se ha acentuado con la inflaci?n acelerada tras la invasi?n rusa de Ucrania. "En mi carrera profesional nunca he visto nada parecido a esta crisis inflacionaria", ha explicado al 'Financial Times' Wendell Weeks, director ejecutivo de Corning, el mayor productor mundial de fibra ?ptica.

?Y Espa?a?

Este problema puede causar estragos en pa?ses como Grecia, Bélgica, Austria o Alemania, donde la cobertura de fibra ?ptica es a?n escasa. En Espa?a el impacto est? siendo m?s limitado, pues su digitalizaci?n va muy por delante de la de sus vecinos europeos. As?, es el segundo pa?s del continente con una mayor penetraci?n de fibra ?ptica, del 68,4% de la poblaci?n, solo por detr?s de Islandia. Espa?a es también el tercer pa?s con m?s penetraci?n en las ?reas rurales y el segundo mercado que crece m?s r?pido, seg?n varios informes de FTTH Council Europe, la asociaci?n que re?ne a la industria. Las l?neas activas alcanzaron los 13,2 millones el pasado mayo, seg?n datos de la Comisi?n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La fibra ?ptica es esencial para garantizar la digitalizaci?n de las sociedades y para acelerar una econom?a cada vez m?s dependiente de la red. La promesa del 5G, que permitir? una conectividad ultrarr?pida de miles de dispositivos m?viles de forma simult?nea, o la llamada industria 4.0 se sustentan en esta arquitectura digital. “A corto plazo no habr? problema, pero a medio plazo el encarecimiento afectar? a los nuevos despliegues de fibra”, advierte José A. L?zaro, profesor de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de Telecomunicacions de Barcelona (ETSETB).

Resiliencia de las 'telecos'

Actualmente, el 77,6% de las l?neas de fibra ?ptica desplegadas en Espa?a las concentran los tres grandes operadores: Movistar, Orange y Vodafone. En los ?ltimos a?os, el Gobierno ha aportado ayudas millonarias a esas compa??as para acelerar el despliegue de cableado y hacer llegar la conexi?n a internet de banda ancha a todos los rincones del territorio. As?, se ha apostado por apagar la tradicional red de cobre y sustituirla por una de fibra ?ptica, m?s eficiente, un despliegue estratégico que pone a Espa?a en una posici?n de fuerza.

La grandes ‘telecos’ del pa?s acostumbran a cerrar contratos de suministro de varios a?os con los fabricantes de fibra ?ptica, lo que refuerza su posici?n ante los altibajos del mercado. “Hacemos compras a largo plazo y a largo volumen, lo que quiz?s hace que sea menos sensible a la inflaci?n”, explica a este diario Alberto Moreno, director de regulaci?n de Telef?nica en Espa?a. “No somos inmunes, pero tenemos cierta resiliencia”. Desde Orange se?alan que aunque empiezan a notar "cierto encarecimiento" su despliegue de fibra no se est? viendo afectado "gracias a la previsi?n y anticipaci?n con los proveedores".

Problemas para los fabricantes

Sin embargo, quienes s? se est?n viendo afectados por el encarecimiento de la energ?a, el transporte y las materias primas son los fabricantes de fibra ?ptica, en la primera l?nea de impacto. “El aumento general de los precios ha coincidido con la falta de capacidad para responder a la demanda de las teleoperadoras”, se?ala Ram?n Al?s, presidente de la empresa de fabricaci?n OPTRAL. En los ?ltimos meses el coste de la fibra ?ptica ha pasado de ser de menos de cuatro euros por kil?metro a entorno los 6,70 euros actuales.

El perjuicio de los fabricantes no termina aqu?. Los nuevos pedidos de fibra se pactan al precio actual, sin embargo es m?s complicado cuando los clientes que ya hab?an acordado contratos de suministro a largo plazo a un precio cerrado –muchos de ellos financiados a través de concursos p?blicos– no aceptan un incremento del coste, lo que termina repercutiendo en los fabricantes. Como advierte Al?s, el aumento prolongado de los precios har? que se acumulen cada vez m?s problemas: “Nadie tiene una varita m?gica, pero la perspectiva es mala".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو