سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news Luz verde a un nuevo f?rmaco para pacientes con depresiones graves que no responden a
الريــم Senior Member

El trastorno depresivo mayor afecta a casi 40 millones de personas de todas las edades en Europa y es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. En Espa?a, el Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a nuevo tratamiento (esketamina para pulverizaci?n nasal), para trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento, un tipo de medicamento hasta que hasta ahora no exist?a. Una innovaci?n que viene a dar respuesta a una "necesidad médica no cubierta", seg?n el doctor Josep Antoni Ramos-Quiroga, jefe del Servicio de Psiquiatr?a del Hospital Universitario Vall d’Hebr?n de Barcelona.

El nuevo f?rmaco, de Janssen Pharmaceutical Companies of Johnson & Johnson, se ha presentado hoy en Madrid. Est? indicado en combinaci?n con un ISRS o IRSN (inhibidores selectivos de la recaptaci?n de serotonina o inhibidores de la recaptaci?n de serotonina y noradrenalina) en pacientes que no han respondido al menos a dos tratamientos antidepresivos diferentes.

Seg?n ha detallado el doctor Josep Antoni Ramos-Quiroga se trata de una nueva opci?n para las personas que sufren las depresiones m?s graves las que, tras varios tratamientos, no acaban de mejorar. "Los antidepresivos est?ndar tienen un mecanismo de acci?n que tarda entre cuatro y ocho semanas en empezar a tener resultados, y esta terapia aporta un mecanismo de acci?n que, a las horas de su administraci?n, ya permite ver resultados positivos. Hasta hoy no cont?bamos con antidepresivos que hubieran demostrado su eficacia en estas depresiones graves".

Diagn?stico precoz

El presidente de la Sociedad Espa?ola de Psiquiatr?a y Salud Mental (SEPSM), el doctor V?ctor Pérez Sola, por su parte, apunt? a la depresi?n como una de las primeras causas de discapacidad en el mundo y aunque se cuenta con tratamientos biol?gicos y psicol?gicos eficaces, se?al?, sigue habiendo retos en el diagn?stico precoz y en aquellos pacientes que no responden a los tratamientos actuales, lo que los médicos llaman depresi?n resistente al tratamiento que se da en el 30-40 % de los pacientes con esta enfermedad.

Los expertos también subrayaron el impacto de la pandemia sobre la salud mental de la poblaci?n. Tal y como ha se?alado la doctora Marina D?az Mars?, presidenta de la Sociedad de Psiquiatr?a de Madrid, "la depresi?n mayor aument? un 28% en 2020, a?o en el que se registraron 53 millones de trastornos depresivos". Los j?venes y las mujeres son los grupos m?s afectados. De hecho, la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS) prevé que se convertir? en la enfermedad m?s importante en Europa y en todo el mundo en 2030.

En el caso del trastorno depresivo mayor suele ser recurrente en el 75-80% de los pacientes, se vuelve cr?nico (dura 2 a?os o m?s) en el 15 al 20% de este grupo y esto, indican los especialistas, puede conducir a un deterioro sustancial en la capacidad de las personas para realizar una actividad funcional adecuada, lo que conduce muchas veces a la ideaci?n o a actos suicidas, alertaron los médicos.

Para el diagn?stico del trastorno depresivo mayor, explicaron, se deben presentar cinco o m?s de algunos de estos s?ntomas durante al menos dos semanas y uno de ellos debe ser estado de ?nimo deprimido o falta de interés o placer por todas o casi todas las actividades: pérdida importante de peso, insomnio, falta de energ?a, sentimientos de inutilidad o de culpa. Entre los retos, est? que uno de cada tres pacientes no responde al tratamiento con antidepresivos convencionales, adem?s de, como se ha dicho, el mayor riesgo de suicidio que tienen los pacientes, 20 veces mayor que el resto de la poblaci?n.

Ensayos en 1.600 pacientes

La aprobaci?n de esketamina intranasal se basa en datos de un programa de ensayos cl?nicos que ha incluido a m?s de 1.600 pacientes, entre ellos espa?oles. Los cinco ensayos fase III incluyeron tres estudios a corto plazo, un estudio aleatorizado de prevenci?n de reca?das, y un estudio de seguridad a largo plazo. Estos datos han demostrado que el tratamiento, m?s un antidepresivo oral de nuevo inicio, se asoci? a una mayor reducci?n de los s?ntomas depresivos en comparaci?n con un antidepresivo oral de nuevo inicio m?s placebo para pulverizaci?n nasal, en pacientes adultos (18-64 a?os), siendo eficaz desde las primeras 24 horas.

Aproximadamente el 70% de los pacientes tratados respondi? al tratamiento, con una reducci?n de s?ntomas. Para el doctor Ramos-Quiroga esta terapia supone un cambio de paradigma en el abordaje de las depresiones m?s graves. "Esto va a cambiar la forma de hacer las cosas con pacientes que requieren una estancia media en el hospital de aproximadamente un mes. Ahora, en pocas horas, d?as, podemos reducir las estancias hospitalarias, con lo que esto conlleva para su calidad de vida y de ahorro para el sistema sanitario", asegur?.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو