سيروم فيتامين سي
منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news La hepatitis D repunta en Espa?a y los médicos advierten de falta de tratamientos
الريــم Senior Member

La hepatitis D est? repuntando en Espa?a. Lo advierten desde la Sociedad Espa?ola de Patolog?a Digestiva (SEPD). Después de creerse "pr?cticamente extinta" en la década de los 90 -cuando esta hepatitis viral lleg? a tener gran importancia cl?nica, afectando al 20% de los pacientes que ten?an una infecci?n cr?nica por el virus de la hepatitis B-, actualmente, la prevalencia de esta enfermedad est? en torno al 5%. Esta una de las principales conclusiones que ha expuesto el doctor Manuel Rodr?guez Garc?a, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo) en el marco del LXXXI Congreso de la sociedad cient?fica que se ha celebrado en Le?n.

El perfil del paciente con hepatitis D, se?alan los expertos, ha variado en el tiempo. A finales del siglo pasado, los m?s afectados por la enfermedad eran usuarios de drogas por v?a parenteral y hemof?licos que hab?an recibido transfusiones de sangre contaminada con los dos virus. Sin embargo, gracias a los programas de vacunaci?n frente al virus de la hepatitis B y a las mejoras en los cribados, la prevalencia disminuy? de forma significativa en Espa?a. Una tendencia que, seg?n el doctor Rodr?guez Garc?a, se est? revirtiendo en nuestro pa?s, que registra un repunte de casos en los ?ltimos a?os.

Flujos migratorios

La raz?n principal de este incremento, precisa este experto, estar?a, entre otras circunstancias, en los fen?menos migratorios que llegan a Espa?a procedentes del ?frica subsahariana y el este de Europa, afectando m?s a hombres que a mujeres y, especialmente, a poblaci?n joven. Los flujos migratorios provienen de zonas donde la hepatitis D tiene todav?a una prevalencia elevada, "por lo que los expertos debemos estar alerta y buscar de forma obligatoria el virus D en pacientes con infecci?n cr?nica por hepatitis B".

Otra de las circunstancias que ha provocado que la hepatitis D sea todav?a una de las m?s desconocidas dentro de la familia de las hepatitis virales es la falta de arsenal terapéutico, seg?n ha avisado este experto. A diferencia de la hepatitis B y la C, en la D "no hay opciones de tratamiento con una tasa de respuesta aceptable, lo que provoca que la enfermedad tenga peor pron?stico y los pacientes que la padecen tengan m?s riesgo de sufrir cirrosis o c?ncer hep?tico".

Nuevos tratamientos

En este momento, el ?nico tratamiento disponible en Espa?a frente a la hepatitis D es el interfer?n, un agente que logra suprimir la actividad viral y hep?tica s?lo en una minor?a de pacientes tratados, especifican los médicos. Sin embargo, existen nuevos avances farmacol?gicos "con mayor eficacia y tolerancia" contra la enfermedad, como es el caso de 'bulevirtide', un medicamento antiv?rico que ya est? autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés), pero a?n no est? autorizado por la Agencia Espa?ola de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

En este contexto, el especialista considera que se necesita "con urgencia" que Espa?a apruebe nuevas opciones terapéuticas contra la hepatitis D y que las nuevas generaciones de gastroenter?logos comiencen a buscarla en todos los pacientes con infecci?n por virus B.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو