منتديات فور يو القسم الرئيسي food and agriculture news As? se seca el lago Chad, del que depende la supervivencia de 40 millones de personas
الريــم Senior Member

El cambio clim?tico est? golpeando con extraordinaria crudeza el continente africano, y lo peor de ello es que nadie parece estar enter?ndose. El lago Chad, del que depende la supervivencia de nada menos que 40 millones de personas, est? sec?ndose de forma acelerada y ya solo tiene el 10% de la superficie que ten?a hace seis décadas. La situaci?n es dram?tica, una auténtica emergencia humanitaria a la que parece estar d?ndose la espalda. Oxfam-Interm?n ha recordado la gravedad de esta situaci?n y pide a los gobiernos que act?en para evitar una mortalidad masiva en esta regi?n.

El 90% de la superficie del lago ya se ha esfumado, pasando de tener 25.000 km2 (el ?rea de toda Galicia) a tan solo 2.000 km2, el equivalente a la isla de Tenerife. Y su desecaci?n prosigue a pasos agigantados. Si todo sigue as?, en pocos a?os desaparecer? definitivamente.

Se trata de un mar interno, bordeado por N?ger, Nigeria, Camer?n y Chad, que hace 60 a?os era el sexto m?s grande del mundo y el m?s importante de agua dulce de ?frica. Ahora, seg?n explica Mireia Aliart, en el bolet?n de Oxfam Interm?n, se ha convertido “en un collage inmenso de charcas y extensiones de tierra seca”.

Evoluci?n del lago Chad | Unicef
Seg?n Naciones Unidas, la mitad de la disminuci?n del lago Chad es consecuencia del cambio clim?tico, mientras que el resto se debe al uso ineficaz e intensivo del agua para regad?o y consumo. La falta de una gesti?n integrada de los recursos h?dricos en la regi?n, as? como la construcci?n de represas para proyectos hidr?ulicos en los r?os que lo alimentan ha tenido también un efecto devastador. La sucesiva instalaci?n de diques por parte de empresas energéticas ace que el agua no llegue al lago.

Pero, adem?s, la evaporaci?n de este gran lago es cada vez m?s r?pida, lo que convierte sus aguas y las tierras de su entorno en zonas menos capaces de abastecer a sus habitantes. Cada vez hay menos peces, cada d?a se pueden usar menos los peque?os embalses para riego y cada vez hay m?s zonas donde la arena avanza cubriendo la tierra cultivable. La pobreza y las hambrunas avanzan al mismo ritmo.

Oxfam-Interm?n destaca que sin recursos o ayudas, estas poblaciones (que son las que menos culpa tienen del calentamiento global causado por los pa?ses desarrollados) est?n abocadas al desplazamiento o la muerte.

Poblado cercano al lago Chad | Europa Press
“La recurrencia de las crisis clim?ticas se est? convirtiendo en el golpe de gracia para las personas que ya han sido golpeadas por los continuos conflictos y por el aumento de la desigualdad. La oleada de desastres clim?ticos supera con creces la capacidad de las personas pobres para hacerles frente, lo cual las sume a?n m?s en una situaci?n de hambre extrema”, se?ala Gabriela Bucher, directora ejecutiva de Oxfam Internacional.

Menos agua, pastos y ganado

Y es que los medios de vida son especialmente sensibles al calentamiento global cuando dependen de las condiciones clim?ticas. La regi?n del Sahel, donde se encuentra el Chad, ha reducido un 25% la producci?n de cereales a causa de las inundaciones masivas y las sequ?as.

El ganado va muriendo por falta de agua y pastos, cre?ndose una espiral de escasez que no hace sino acelerarse a?o tras a?o.

En los cuatro pa?ses fronterizos del lago, la inseguridad alimentaria afecta ya a 5,5 millones de personas durante la estaci?n seca y al menos 300.000 ni?os y ni?as sufren malnutrici?n grave. Las entidades humanitarias calculan que se necesitan unos 2.600 millones de euros para cubrir las acciones de ayuda humanitaria, pero hasta ahora solo se ha destinado el 20% de esa cantidad.

Ubicaci?n del lago Chad | Thinglink
El cambio clim?tico ya no es una bomba de relojer?a, sino que est? explotando ante nuestros ojos”, afirma Bucher.

A todo esto hay que sumar los conflictos que afectan a toda la cuenca del lago Chad, que han provocado enormes desplazamientos de poblaci?n. El 60% de la poblaci?n de la cuenca ha tenido que abandonar su hogar debido a la violencia. Desde 2018, son ya m?s de 2,3 millones las personas que han huido.

“Cada vez llueve menos. El lago Chad se ha encogido y los arroyos y campos de cultivos se los est?n tragando las dunas de arena. Tenemos muchas dificultades para regar las plantas, nuestras cosechas son muy malas por falta de agua y solo tenemos lo que cultivamos para comer”, afirma Djaboura, madre de familia numerosa entrevistada por Oxfam.

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات فوريو
by : uc-4u
جميع الحقوق محفوظة منتديات فور يو