عرض مشاركة واحدة
الريــم Senior Member

Treinta y seis deportistas procedentes de once pa?ses formar?n el Equipo Ol?mpico de Refugiados en los Juegos Ol?mpicos de Par?s 2024, lo que supone el mayor Equipo Ol?mpico de Refugiados hasta la fecha. El pa?s con m?s representaci?n ser? Ir?n, procedencia de quince de los atletas seleccionados.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





101600406

El conjunto, que participar? por tercera vez en unos Juegos, estar? formado por m?s de una treintena de deportistas que competir?n en 12 deportes: nataci?n, atletismo, b?dminton, boxeo, breaking, piragüismo, ciclismo, judo, tiro, taekwondo, halterofilia y lucha.

Thomas Bach, presidente del COI, ha expresado su admiraci?n por los 36 atletas, a?adiendo que su participaci?n en los Juegos puede suponer un mensaje de esperanza para toda la comunidad de refugiados. “Os recibimos a todos con los brazos abiertos. Sois un enriquecimiento para nuestra Comunidad Ol?mpica y para nuestras sociedades. Con vuestra participaci?n en los Juegos Ol?mpicos demostraréis el potencial humano de resiliencia y excelencia. Esto enviar? unmensaje de esperanza a los m?s de 100 millones de personas desplazadas en todo el mundo”, indic?.
La mayor?a de los atletas seleccionados forman parte del grupo de deportistas refugiados que cuenta con apoyo del COI a través del Programa de Becas para Atletas Refugiados. Como jefa del equipo estar? este a?o Masomah Al? Zada, ciclista afgana que compiti? como miembro del Equipo Ol?mpico de Refugiados en Tokio 2020, y el atleta sursudanés Yiech Pur Biel, miembro del COI e integrante del primer equipo de refugiados en R?o 2016.

Como novedad, en Par?s 2024 el Equipo Ol?mpico de Refugiados competir? con su propio emblema, que unificar? a todos los atletas. El distintivo contar? con un coraz?n en el centro, procedente del logotipo de la Olympic Refuge Foundation.



أكثر...