عرض مشاركة واحدة
الريــم Senior Member

Hasta 36 millones de personas en toda Europa pueden haber desarrollado Covid-19 persistente durante los primeros tres a?os de la pandemia, seg?n ha se?alado este martes el director regional para Europa de la Organizaci?n Mundial de la Salud (OMS), Hans Henri P. Kluge.

A través de un comunicado, Kluge ha resaltado que estas cifras suponen que han sufrido esta enfermedad aproximadamente 1 de cada 30 europeos en los ?ltimos 3 a?os. "Eso es 1 de cada 30 a los que todav?a les puede estar costando volver a la vida normal. 1 de cada 30 que podr?an estar sufriendo en silencio, dejados atr?s mientras otros superan la Covid-19*", ha lamentado.

El m?ximo dirigente de la OMS en Europa ha reconocido que la Covid-19* persistente "sigue siendo una enfermedad compleja de la que a?n sabemos muy poco". "Estamos escuchando las llamadas de los pacientes con Covid-19* persistente y de los grupos de apoyo, y sensibilizando sobre su dif?cil situaci?n, pero es evidente que queda mucho por hacer para comprenderla. La Covid-19* persistente sigue siendo un evidente punto ciego en nuestros conocimientos, que urge llenar", ha admitido.

As?, ha asegurado que el mundo no se recuperar? "realmente" de la pandemia si no "desarrollemos diagn?sticos y tratamientos completos para la Covid-19 persistente". "Animamos a que se lleven a cabo m?s investigaciones e instamos a que se vacunen contra la Covid-19 las personas que re?nan los requisitos para ello. Esta enfermedad poco reconocida debe tomarse en serio, tanto en el sector sanitario como en el social, y debemos asegurarnos de que los pacientes disponen de una amplia asistencia", ha reiterado al respecto.

Igualmente, ha asegurado que la "mejor manera" de evitar la Covid-19 persistente "es evitar la COVID-19 en primer lugar". "La prioridad debe ser vacunar a las poblaciones vulnerables, los ancianos, las personas con afecciones médicas subyacentes y los inmunodeprimidos. Deber?amos garantizar una cobertura vacunal de al menos el 70 por ciento para estos grupos, incluyendo tanto las dosis primarias como las de refuerzo adicionales", ha remachado.

Al margen de la Covid-19 persistente, Kluge ha insistido en que pese a que el virus ya no supone una emergencia de salud p?blica mundial, "a?n no ha desaparecido". "Cada semana siguen produciéndose cerca de 1.000 nuevas muertes por Covid-19 en toda Europa, y se trata de una subestimaci?n debida a la disminuci?n del n?mero de pa?ses que notifican regularmente las muertes a la OMS", ha especificado.

En este sentido, ha alertado de que sigue afectando "de forma desproporcionada" a los m?s débiles y vulnerables. "La Covid-19 se aprovech? de una epidemia de enfermedades, entre ellas c?nceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares cr?nicas, que representan hoy el 75 por ciento de la mortalidad en Europa. Las personas con estas enfermedades subyacentes eran, y siguen siendo, mucho m?s vulnerables a las formas graves de Covid-19", ha avisado.



أكثر...